Efecto de la harina de moringa (Moringa oleifera) y jarabe de agave (Agave americana L.) en las características físicas y sensoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) expandida
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analizó las características físicas y sensoriales de quinua expandida con harina de moringa y jarabe de agave. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto que tuvo los pseudocereales de quinua expandida (Blanca Junín) elaborados mediante cañón...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5196 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Harina de moringa Moringa oleifera Jarabe de agave Agave americana L. Chenopodium quinoa Willd. Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se analizó las características físicas y sensoriales de quinua expandida con harina de moringa y jarabe de agave. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto que tuvo los pseudocereales de quinua expandida (Blanca Junín) elaborados mediante cañón expansor; se tuvo seis tratamientos con tres niveles de harina de moringa y dos niveles de jarabe de agave. Se estudiaron a condiciones de proceso establecidos con parámetros fijos de la región. Los expandidos se caracterizaron mediante sus propiedades físicas como índice de expansión, densidad aparente, humedad y rendimiento, sus atributos sensoriales como color, sabor y aceptabilidad, y al tratamiento con preferencia sensorial se realizó el análisis químico proximal. Los parámetros de proceso fueron: 180 PSI de presión por 5 min en el cañón expansor y contenido de humedad de 17% base húmeda. La adición de la harina de moringa y jarabe de agave permitió establecer un producto con buenas características de presentación y aceptación por los panelistas. Los expandidos de quinua presentaron: 5,89% como índice de expansión, 4,92% de humedad, 82,64 g/cm3 densidad aparente y un rendimiento de 71,42%. El proceso térmico realizado a través del cañón expansor alcanzó expandidos de quinua con harina de moringa y jarabe de agave de calidad aceptable. Los resultados encontrados serán de utilidad para desarrollar alimentos expandidos en la industria alimentaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).