Los juegos tradicionales como estrategia para mejorar las habilidades sociales en niños y niñas de 4 años en la Institución Educativa “Callao Nº 392”, Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue proponer, como estrategia metodológica, los juegos tradicionales para la mejora de las habilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad de la Institución Educativa “Callao” N.º 392, Ayacucho, 2023. El estudio se sustentó en el paradigma socio crítico, de en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7514 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos tradicionales Estrategia Aprendizaje Habilidades sociales Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue proponer, como estrategia metodológica, los juegos tradicionales para la mejora de las habilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad de la Institución Educativa “Callao” N.º 392, Ayacucho, 2023. El estudio se sustentó en el paradigma socio crítico, de enfoque cualitativo y concretó con el método de investigación acción educativa, se emplearon técnicas principales como la observación participante y la entrevista en profundidad y como instrumentos, la ficha de observación, el cuaderno de campo y la guía de entrevista en profundidad que sirvieron de apoyo para registrar los hechos observados y fueron aplicados a 22 estudiantes como parte de la unidad de análisis de esta investigación. Asimismo, el rigor científico de esta investigación se sustentó en la confirmabilidad o auditabilidad y la triangulación metodológica que permitieron respaldar la veracidad y objetividad del estudio. Se concluyó en que, la implementación de las estrategias aportó favorablemente en la mejora de las habilidades sociales en los niños y niñas de 4 años en la Institución Educativa “Callao” N.º 392, de la ciudad de Ayacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).