Fortalecimiento de la cultura preventiva para la mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Mineralis SAC-U.M Ricomas, 2024

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación que lleva por título Fortalecimiento de la cultura preventiva para la mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Mineralis SAC-U.M Ricomas, 2024, tiene por objetivo principal determinar la relación del fortalecimiento de la cultura p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Auqui, Yuri Alder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7171
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura preventiva
Gestión
Seguridad
Salud ocupacional
Operación minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación que lleva por título Fortalecimiento de la cultura preventiva para la mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Mineralis SAC-U.M Ricomas, 2024, tiene por objetivo principal determinar la relación del fortalecimiento de la cultura preventiva para mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Mineralis SAC -U.M Ricomas, 2024, el cual cuenta con 4 dimensiones Ocurrencia de Accidentes de trabajo y trabajadores que pertenecen a la variable independiente y control de riesgos laborales, cuidado de la salud ocupacional relacionado a la variable dependiente, el cual se desarrolló con una metodología de investigación que tiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicativa, diseño descriptivo no experimental transversal, nivel relacional, muestreo probabilístico aleatorio simple, técnica encuesta, instrumento cuestionario escala Likert y procesamiento de datos SPSS V26. Como resultado se determina una fiabilidad de alfa de Cronbach para el instrumento de 0.849 para las preguntas o ítems relacionada con el fortalecimiento de la cultura preventiva variable independiente y 0.828 con la variable dependiente de mejora de gestión de seguridad y salud en el trabajo como resultado de la existencia de relación con Rho de spearman de 0.895 con un nivel de significancia de p=0.000 < al 5%, lo cual indica relación positiva alta, esto influyó en reducción de los indicadores de seguridad, índice de severidad de 1024.41 noviembre 2023 y 855.92 enero 2024 a 101.09 en mayo de 2024, también el índice de frecuencia de 96.96 pico máximo agosto 2023, 23.28 enero y 46.66 febrero 2024 a 0.00 mayo de 2024 y reducción de índice de accidentabilidad 86.77 noviembre 2023 y 20.35 en enero, 31.57 en febrero 2024 a 0.000 al mes de mayo 2024, mientras que en los objetivos específicas con un nivel de significancia de p=0.000 < al 5%, en la primera se evidencia 0.792, indica relación positiva alta, seguido de 0.819 indica relación positiva alta y finalmente 0.654 de relación positiva moderada. En conclusión, en esta tesis se determinó la existencia de la relación entre el fortalecimiento de la cultura preventiva con la mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).