Factores de riesgo asociados a la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años de edad, que acuden al Centro de Salud de Chuschi - Ayacucho, 2019.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, fue realizado con el objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años, que acuden al Centro de Salud de Chuschi, Ayacucho 2019, El tipo de investigación fue no experimental, transversal y relacional; la poblac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4459 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia ferropénica Hemoglobina Prevalencia Factores de riesgo Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El trabajo de investigación, fue realizado con el objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años, que acuden al Centro de Salud de Chuschi, Ayacucho 2019, El tipo de investigación fue no experimental, transversal y relacional; la población estuvo constituido por 115 niños, del cual se obtuvo una muestra representativa de 89 niños menores de 3 años. La determinación de hemoglobina se hizo mediante el método colorimétrico y para los factores de riesgo se aplicó la encuesta a los padres de familia. La prevalencia de anemia fue de 56.18%, sometido a la prueba Chi-cuadrado y Odds Ratios (OR) se comprobó que ninguno de los factores perinatales y socioeconómicos se asoció significativamente con la prevalencia de anemia. Los factores dietéticos: consumo de bebidas que recibe el niño después de comer (con un Ӽ2 = 0,630 y p < 0,05), el suministro de leche durante los primeros seis meses de edad (con un Ӽ2 = 8,787 y p < 0,05) y la ingesta de leche de vaca durante el primer año de vida (con un Ӽ2 = 4,531 y p < 0,05) se encuentran asociados a la anemia. En conclusión, el consumo de café, té y mates y el suministro de leche de vaca durante el primer año de edad son factores dietéticos de riesgo que se asocian significativamente a la anemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).