“Prevalencia de anemia ferropénica en niños menores de 3 años en el consultorio externo de crecimiento y desarrollo del hospital Gustavo Lanatta Lujan - Huacho, 2015- 2017”
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional se refiere al tema titulado "Prevalencia de anemia ferropénica en niños menores de 3 años en el consultorio externo de crecimiento y desarrollo del hospital Gustavo Lanatta Lujan - Huacho, 2015- 2017”en lo que se puede definir anemia como un trasto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia de anemia ferropénica Crecimiento y desarrollo |
| Sumario: | El presente informe de experiencia profesional se refiere al tema titulado "Prevalencia de anemia ferropénica en niños menores de 3 años en el consultorio externo de crecimiento y desarrollo del hospital Gustavo Lanatta Lujan - Huacho, 2015- 2017”en lo que se puede definir anemia como un trastorno en el cual el número de glóbulos rojos o eritrocitos circulantes en la sangre se ha reducido y es insuficiente para satisfacer las necesidades del organismo. En términos de salud pública, la anemia se define como una concentración de hemoglobina por debajo de dos desviaciones estándar del promedio según género, edad y altura a nivel del mar. La finalidad es describir la atención y los cuidados preventivos sobre la anemia ferropenica en niños menores de un año. Asimismo, contribuirá a identificar oportunamente el riesgo, lo cual es un paso muy importante para prevenir, así disminuir la morbilidad y la mortalidad por anemia, mejorando la calidad de vida futura de las personas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).