“Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”

Descripción del Articulo

En nuestra universidad, pese a la existencia del Reglamento del sistema de tutoría y a la directiva de lineamientos para la implementación de dicho sistema, así como a las iniciativas de implementación de ciertas escuelas; la universidad en su conjunto carece de una herramienta tecnológica que de so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gómez, Ayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4030
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Programación extrema
Sistema de tutoría
Software
Base de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_8076480b202c00170ded057dcb76a045
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4030
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Lagos Barzola, Manuel AvelinoQuispe Gómez, Ayde2022-04-05T21:44:20Z2022-04-05T21:44:20Z2016TESIS SIS70_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4030En nuestra universidad, pese a la existencia del Reglamento del sistema de tutoría y a la directiva de lineamientos para la implementación de dicho sistema, así como a las iniciativas de implementación de ciertas escuelas; la universidad en su conjunto carece de una herramienta tecnológica que de soporte a las actividades del sistema de tutoría tanto para los tutores como para tutorados y la parte administrativa encargada de la gestión del proceso de seguimiento y evaluación tutorial. El objetivo fundamental que se persiguió en la investigación, fue desarrollar una aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y describir si la aplicación web brinda un soporte eficiente a sus actividades; Ayacucho 2016. La investigación se desarrolló dentro de los ambientes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La investigación desarrollada es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo y diseño no experimental. Las técnicas utilizadas para el cumplimiento de los objetivos fueron las entrevistas, encuestas y el análisis documental. Se lograron los resultados del análisis, diseño, implementación y pruebas del sistema tutorial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAplicación webProgramación extremaSistema de tutoríaSoftwareBase de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS70_Qui.pdfapplication/pdf2510145https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ffe74a8-1f61-4008-9310-2548162077d1/downloadff5baed6ac9026dc0192e073217d783eMD51TEXTTESIS SIS70_Qui.pdf.txtTESIS SIS70_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101770https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4432343-d271-4950-84b9-711e66271997/download485f4767aab83dd41d4369dd4269585bMD52THUMBNAILTESIS SIS70_Qui.pdf.jpgTESIS SIS70_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3502https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d31fc0f6-deaa-468f-a6f2-d64857ff6940/download1ce1f493e1c4ee0131b95e51cdea0530MD53UNSCH/4030oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40302024-06-02 17:51:36.081http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”
title “Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”
spellingShingle “Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”
Quispe Gómez, Ayde
Aplicación web
Programación extrema
Sistema de tutoría
Software
Base de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short “Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”
title_full “Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”
title_fullStr “Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”
title_full_unstemmed “Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”
title_sort “Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”
author Quispe Gómez, Ayde
author_facet Quispe Gómez, Ayde
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lagos Barzola, Manuel Avelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Gómez, Ayde
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación web
Programación extrema
Sistema de tutoría
Software
Base de datos
topic Aplicación web
Programación extrema
Sistema de tutoría
Software
Base de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En nuestra universidad, pese a la existencia del Reglamento del sistema de tutoría y a la directiva de lineamientos para la implementación de dicho sistema, así como a las iniciativas de implementación de ciertas escuelas; la universidad en su conjunto carece de una herramienta tecnológica que de soporte a las actividades del sistema de tutoría tanto para los tutores como para tutorados y la parte administrativa encargada de la gestión del proceso de seguimiento y evaluación tutorial. El objetivo fundamental que se persiguió en la investigación, fue desarrollar una aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y describir si la aplicación web brinda un soporte eficiente a sus actividades; Ayacucho 2016. La investigación se desarrolló dentro de los ambientes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La investigación desarrollada es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo y diseño no experimental. Las técnicas utilizadas para el cumplimiento de los objetivos fueron las entrevistas, encuestas y el análisis documental. Se lograron los resultados del análisis, diseño, implementación y pruebas del sistema tutorial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-05T21:44:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-05T21:44:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS70_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4030
identifier_str_mv TESIS SIS70_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4030
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ffe74a8-1f61-4008-9310-2548162077d1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4432343-d271-4950-84b9-711e66271997/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d31fc0f6-deaa-468f-a6f2-d64857ff6940/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff5baed6ac9026dc0192e073217d783e
485f4767aab83dd41d4369dd4269585b
1ce1f493e1c4ee0131b95e51cdea0530
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060260998774784
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).