“Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”
Descripción del Articulo
En nuestra universidad, pese a la existencia del Reglamento del sistema de tutoría y a la directiva de lineamientos para la implementación de dicho sistema, así como a las iniciativas de implementación de ciertas escuelas; la universidad en su conjunto carece de una herramienta tecnológica que de so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4030 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación web Programación extrema Sistema de tutoría Software Base de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En nuestra universidad, pese a la existencia del Reglamento del sistema de tutoría y a la directiva de lineamientos para la implementación de dicho sistema, así como a las iniciativas de implementación de ciertas escuelas; la universidad en su conjunto carece de una herramienta tecnológica que de soporte a las actividades del sistema de tutoría tanto para los tutores como para tutorados y la parte administrativa encargada de la gestión del proceso de seguimiento y evaluación tutorial. El objetivo fundamental que se persiguió en la investigación, fue desarrollar una aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y describir si la aplicación web brinda un soporte eficiente a sus actividades; Ayacucho 2016. La investigación se desarrolló dentro de los ambientes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La investigación desarrollada es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo y diseño no experimental. Las técnicas utilizadas para el cumplimiento de los objetivos fueron las entrevistas, encuestas y el análisis documental. Se lograron los resultados del análisis, diseño, implementación y pruebas del sistema tutorial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).