“Aplicación web para el gasto público en salud, Unidad Saludpol Ayacucho - 2017”

Descripción del Articulo

La Unidad de Saludpol Ayacucho, no controla adecuadamente los gastos públicos en salud. La coordinación de la unidad Saludpol Ayacucho cuenta un sistema inadecuado para llevar el control de los gastos con la que se tiene, por lo que actualmente se tiene mucha información que esta desactualizada o si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Huaytalla, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5793
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación extrema
Metodología ágil
Aplicación web
Base de datos
Gasto público
Sector salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La Unidad de Saludpol Ayacucho, no controla adecuadamente los gastos públicos en salud. La coordinación de la unidad Saludpol Ayacucho cuenta un sistema inadecuado para llevar el control de los gastos con la que se tiene, por lo que actualmente se tiene mucha información que esta desactualizada o simple mente se desconoce, esto debido a que no cuenta con un sistema de información sobre los gastos públicos. El objetivo de esta investigación es desarrollar una aplicación web para brindar información de servicios de deuda, gastos corrientes y gastos capitales; para así conocer los gastos públicos que ocasionan los servicios en la unidad Saludpol Ayacucho, 2017. El tipo de investigación es observacional, retrospectivo, transversal con el nivel de investigación descriptivo. Para procesar los datos se aplicó el proceso ágil programación extrema, la población estuvo compuesta por todos los expedientes de pago de la unidad Saludpol Ayacucho, la muestra que se tuvo fue no probabilístico por conveniencia de los expedientes de pago; se utilizó la técnica de análisis documental y encuesta para recolección de información, como instrumentos se utilizaron la guía de análisis documental y de entrevista. Como resultado se obtuvieron, los artefactos como: historias de usuario para comprender la necesidad para el desarrollo del software en función a servicio de deuda, gasto corriente y gasto capital, las tarjetas CRC para identificar las clases y sus operaciones de estas clases, la base de datos física para almacenar los datos; también se logró automatizar el sistema de información del seguimiento del gasto público, obteniendo información de gastos de servicio de deuda, gasto corriente, gasto capital y el reporte del gasto ejecutado para brindar la cobertura en salud por la unidad Saludpol Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).