Actividad larvicida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo". Ayacucho, 2013.
Descripción del Articulo
El uso continuo e indiscriminado de insecticidas sintéticos tiene un impacto destructor sobre los sistemas biológicos. De otro lado, muchas enfermedades transmitidas por mosquitos tienen un impacto en la salud y en lo económico al generar pérdidas en las actividades comerciales, turísticas y laboral...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4181 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Larvícida Culex quinquefasciatus Chenopodium quinoa willd https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_7e2b44bae959657b506c598deedceb8b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4181 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Aguilar Felices, Enrique JavierPino Huaman, Leidi Mariana2022-08-03T17:05:27Z2022-08-03T17:05:27Z2015Tesis Far409_Pinhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4181El uso continuo e indiscriminado de insecticidas sintéticos tiene un impacto destructor sobre los sistemas biológicos. De otro lado, muchas enfermedades transmitidas por mosquitos tienen un impacto en la salud y en lo económico al generar pérdidas en las actividades comerciales, turísticas y laborales, especialmente en los países con climas tropicales y subtropicales. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad larvícida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo" en laboratorio. Se obtuvo para esto el extracto acuoso de las semillas de quinua por medio del lavado por fricción de las mismas, esto para determinar la actividad larvícida sobre larvas del III estadio, divididas en cinco grupos de diez larvas cada uno. Las concentraciones ensayadas fueron 10, 12, 15, 17 y 20 g/L, siendo aplicadas directamente en los recipientes conteniendo las larvas. Se hizo el recuento del número de larvas muertas después de 24 horas y se calculó la CLso, para el cual se utilizó el Sofware Probits. Las diferencias estadísticas se contrastaron con el estadístico de Kruskal Wallis. El extracto acuoso reportó la presencia de saponinas, alcaloides, azúcares reductores y flavonoides; y la CLso fue de 14, 97 g/L, existiendo diferencias entre los tratamientos (p<0.05). Se concluye que el extracto acuoso de las semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua", tiene actividad larvícida sobre larvas del III estadio de Culex quinquefasciatus. "zancudo".TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJLarvícidaCulex quinquefasciatusChenopodium quinoa willdhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad larvicida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo". Ayacucho, 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALtesis Far409_Pin.pdfapplication/pdf12820082https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab25b87a-0709-419e-ac22-ec8d0ce1b549/download388dbb55bbae92c4790f379dc17f3428MD51TEXTtesis Far409_Pin.pdf.txttesis Far409_Pin.pdf.txtExtracted texttext/plain68992https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37cfdd62-eed8-4c24-8076-55d7e28e43c7/download4fc14b1e2d7a0ff361892b6c6a3253edMD53THUMBNAILtesis Far409_Pin.pdf.jpgtesis Far409_Pin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4076https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f78d6e1-3d6e-40af-ab65-9d3c1d985531/download37c8a50aa89fbbaeebfb3c916f754bd3MD54UNSCH/4181oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41812024-06-02 16:07:38.301https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad larvicida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo". Ayacucho, 2013. |
| title |
Actividad larvicida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo". Ayacucho, 2013. |
| spellingShingle |
Actividad larvicida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo". Ayacucho, 2013. Pino Huaman, Leidi Mariana Larvícida Culex quinquefasciatus Chenopodium quinoa willd https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Actividad larvicida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo". Ayacucho, 2013. |
| title_full |
Actividad larvicida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo". Ayacucho, 2013. |
| title_fullStr |
Actividad larvicida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo". Ayacucho, 2013. |
| title_full_unstemmed |
Actividad larvicida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo". Ayacucho, 2013. |
| title_sort |
Actividad larvicida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo". Ayacucho, 2013. |
| author |
Pino Huaman, Leidi Mariana |
| author_facet |
Pino Huaman, Leidi Mariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Felices, Enrique Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pino Huaman, Leidi Mariana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Larvícida Culex quinquefasciatus Chenopodium quinoa willd |
| topic |
Larvícida Culex quinquefasciatus Chenopodium quinoa willd https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El uso continuo e indiscriminado de insecticidas sintéticos tiene un impacto destructor sobre los sistemas biológicos. De otro lado, muchas enfermedades transmitidas por mosquitos tienen un impacto en la salud y en lo económico al generar pérdidas en las actividades comerciales, turísticas y laborales, especialmente en los países con climas tropicales y subtropicales. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad larvícida del extracto acuoso de semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua" sobre larvas en estadio III de Culex quinquefasciatus "zancudo" en laboratorio. Se obtuvo para esto el extracto acuoso de las semillas de quinua por medio del lavado por fricción de las mismas, esto para determinar la actividad larvícida sobre larvas del III estadio, divididas en cinco grupos de diez larvas cada uno. Las concentraciones ensayadas fueron 10, 12, 15, 17 y 20 g/L, siendo aplicadas directamente en los recipientes conteniendo las larvas. Se hizo el recuento del número de larvas muertas después de 24 horas y se calculó la CLso, para el cual se utilizó el Sofware Probits. Las diferencias estadísticas se contrastaron con el estadístico de Kruskal Wallis. El extracto acuoso reportó la presencia de saponinas, alcaloides, azúcares reductores y flavonoides; y la CLso fue de 14, 97 g/L, existiendo diferencias entre los tratamientos (p<0.05). Se concluye que el extracto acuoso de las semillas de Chenopodium quinoa Willd. "quinua", tiene actividad larvícida sobre larvas del III estadio de Culex quinquefasciatus. "zancudo". |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:05:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:05:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far409_Pin |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4181 |
| identifier_str_mv |
Tesis Far409_Pin |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4181 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab25b87a-0709-419e-ac22-ec8d0ce1b549/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37cfdd62-eed8-4c24-8076-55d7e28e43c7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f78d6e1-3d6e-40af-ab65-9d3c1d985531/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
388dbb55bbae92c4790f379dc17f3428 4fc14b1e2d7a0ff361892b6c6a3253ed 37c8a50aa89fbbaeebfb3c916f754bd3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060206087995392 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).