La auditoría ambiental en la recolección y transporte de os residuos sólidos por la Municipalidad de Huamanga
Descripción del Articulo
En la ciudad de Huamanga En los últimos años la cobertura de recojo de basura domiciliaria sólo llegó al 70% de su capacidad. En Huamanga se recoge un total de 70 toneladas diarias de residuos orgánicos e inorgánicos, los cuales son destinados al relleno sanitario de Ichucruz, comunidad de Mollepamp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4326 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría ambiental - implementación Residuos sólidos - tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_6022b27689e8300acebb249396bf48a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4326 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Huamán Mejía, Luis RenánMartinez Loayza, Yorka ErikaMontero Roca, Stalen Jack2022-08-08T01:19:13Z2022-08-08T01:19:13Z2013Tesis C149_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4326En la ciudad de Huamanga En los últimos años la cobertura de recojo de basura domiciliaria sólo llegó al 70% de su capacidad. En Huamanga se recoge un total de 70 toneladas diarias de residuos orgánicos e inorgánicos, los cuales son destinados al relleno sanitario de Ichucruz, comunidad de Mollepampa y Tambillo. La forma de recojo domiciliario es a través de los camiones recolectores y el barrido de calles. La contaminación del suelo, aire, agua, son agentes patógenos de enfermedades diarreicas, malaria, dengue, cólera, intoxicaciones, infecciones respiratorios, etc. La Municipalidad Provincial de Huamanga no logra aplicar un sistema integral de gestión de residuos sólidos y el tratamiento del saneamiento ambiental ya que existe una segregación informal de los residuos sólidos, recolección, transporte y disposición final en pésimas condiciones y su tratamiento. En la Municipalidad Provincial de Huamanga, así corno las Municipalidades Distritales, no tienen implementada un sistema de auditoría ambiental, Los órganos de control interno (OCI) de las municipalidades provinciales se encargan sólo del control de aspectos netamente administrativos y financieros que no tiene relación con el manejo y gestión ambiental. El trabajo de investigación desarrollado tiene como objetivo general de proponer la implementación de la auditoría ambiental por parte de la Municipalidad provincial de Huarnanga que permita mejorar el recojo, transporte y destino final del residuo sólido acorde a las normas internacionales ambientales. La Auditoría Ambiental en la Municipalidad supone una actitud responsable de ésta para prevenir, o en su caso controlar dentro de los parámetros permisibles, la contaminación que en su caso genera, para lo cual es necesario adentrarse en el marco ambiental de la municipalidad. El incumplimiento de las normas sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos puede generar responsabilidades penales para los responsables de la administración de los recursos de las Municipalidades y del sector Salud.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAuditoría ambiental - implementaciónResiduos sólidos - tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La auditoría ambiental en la recolección y transporte de os residuos sólidos por la Municipalidad de Huamangainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136TEXTTesis C149_Mar.pdf.txtTesis C149_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain101653https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7b841b9-d010-4b07-a6a8-0a224a30e0e8/download1c3fde3f756e64f2e1e10e8dca501ff4MD53ORIGINALTesis C149_Mar.pdfapplication/pdf3763231https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a80ee0f8-770e-4f2f-a585-e75a606550d4/downloadacd6d9d3bec8b14ca279ecf659491680MD52THUMBNAILTesis C149_Mar.pdf.jpgTesis C149_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5675https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80c83dff-02e3-46e8-a79c-d554db539d3f/download6c0baba85bc325f189c7c1449ef11992MD54UNSCH/4326oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43262024-06-02 14:18:43.272open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La auditoría ambiental en la recolección y transporte de os residuos sólidos por la Municipalidad de Huamanga |
title |
La auditoría ambiental en la recolección y transporte de os residuos sólidos por la Municipalidad de Huamanga |
spellingShingle |
La auditoría ambiental en la recolección y transporte de os residuos sólidos por la Municipalidad de Huamanga Martinez Loayza, Yorka Erika Auditoría ambiental - implementación Residuos sólidos - tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La auditoría ambiental en la recolección y transporte de os residuos sólidos por la Municipalidad de Huamanga |
title_full |
La auditoría ambiental en la recolección y transporte de os residuos sólidos por la Municipalidad de Huamanga |
title_fullStr |
La auditoría ambiental en la recolección y transporte de os residuos sólidos por la Municipalidad de Huamanga |
title_full_unstemmed |
La auditoría ambiental en la recolección y transporte de os residuos sólidos por la Municipalidad de Huamanga |
title_sort |
La auditoría ambiental en la recolección y transporte de os residuos sólidos por la Municipalidad de Huamanga |
author |
Martinez Loayza, Yorka Erika |
author_facet |
Martinez Loayza, Yorka Erika Montero Roca, Stalen Jack |
author_role |
author |
author2 |
Montero Roca, Stalen Jack |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Mejía, Luis Renán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Loayza, Yorka Erika Montero Roca, Stalen Jack |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría ambiental - implementación Residuos sólidos - tratamiento |
topic |
Auditoría ambiental - implementación Residuos sólidos - tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la ciudad de Huamanga En los últimos años la cobertura de recojo de basura domiciliaria sólo llegó al 70% de su capacidad. En Huamanga se recoge un total de 70 toneladas diarias de residuos orgánicos e inorgánicos, los cuales son destinados al relleno sanitario de Ichucruz, comunidad de Mollepampa y Tambillo. La forma de recojo domiciliario es a través de los camiones recolectores y el barrido de calles. La contaminación del suelo, aire, agua, son agentes patógenos de enfermedades diarreicas, malaria, dengue, cólera, intoxicaciones, infecciones respiratorios, etc. La Municipalidad Provincial de Huamanga no logra aplicar un sistema integral de gestión de residuos sólidos y el tratamiento del saneamiento ambiental ya que existe una segregación informal de los residuos sólidos, recolección, transporte y disposición final en pésimas condiciones y su tratamiento. En la Municipalidad Provincial de Huamanga, así corno las Municipalidades Distritales, no tienen implementada un sistema de auditoría ambiental, Los órganos de control interno (OCI) de las municipalidades provinciales se encargan sólo del control de aspectos netamente administrativos y financieros que no tiene relación con el manejo y gestión ambiental. El trabajo de investigación desarrollado tiene como objetivo general de proponer la implementación de la auditoría ambiental por parte de la Municipalidad provincial de Huarnanga que permita mejorar el recojo, transporte y destino final del residuo sólido acorde a las normas internacionales ambientales. La Auditoría Ambiental en la Municipalidad supone una actitud responsable de ésta para prevenir, o en su caso controlar dentro de los parámetros permisibles, la contaminación que en su caso genera, para lo cual es necesario adentrarse en el marco ambiental de la municipalidad. El incumplimiento de las normas sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos puede generar responsabilidades penales para los responsables de la administración de los recursos de las Municipalidades y del sector Salud. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:19:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:19:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis C149_Mar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4326 |
identifier_str_mv |
Tesis C149_Mar |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4326 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7b841b9-d010-4b07-a6a8-0a224a30e0e8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a80ee0f8-770e-4f2f-a585-e75a606550d4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80c83dff-02e3-46e8-a79c-d554db539d3f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c3fde3f756e64f2e1e10e8dca501ff4 acd6d9d3bec8b14ca279ecf659491680 6c0baba85bc325f189c7c1449ef11992 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060129786265600 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).