“Percepciones de los jóvenes constructores de paz sobre la experiencia del voluntariado en la organización Centro Loyola, 2015 - 2019”

Descripción del Articulo

El voluntariado es una acción que expresa la participación de una persona frente a la necesidad de otra. Es un fenómeno que hoy en día está posicionándose como una forma de capital social, teniendo como base la solidaridad y la reciprocidad. A razón de ello, la presente tesis busca comprender las pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Alarcon, Euridice Minerva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5829
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepciones
Factores motivacionales
Voluntariado
Jóvenes
Ayuda social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSJ_4ecd8947561a48bd197f4ca4b579cd4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5829
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pereyra Chávez, Nelson ErnestoHuaman Alarcon, Euridice Minerva2023-08-25T19:14:21Z2023-08-25T19:14:21Z2023TESIS TS146_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5829El voluntariado es una acción que expresa la participación de una persona frente a la necesidad de otra. Es un fenómeno que hoy en día está posicionándose como una forma de capital social, teniendo como base la solidaridad y la reciprocidad. A razón de ello, la presente tesis busca comprender las percepciones que tienen los jóvenes sobre el voluntariado a través de su experiencia en esta actividad. Asimismo, busca identificar aquellos factores motivacionales que los impulsa a emprender esta acción, pese a que no es retribuida económicamente. Para el análisis se consideró oportuno tomar el enfoque cualitativo que nos permitió abordar aquella mirada que tienen los voluntarios desde su propia experiencia, examinando cada testimonio para construir aquel significado que tiene el voluntariado. Para ello, se consideró como muestra a 18 voluntarios, cuyas edades oscilan entre los 18 a 38 años, a quienes se les aplicó entrevistas a partir de una guía de tipo semiestructurada. Asimismo, para el análisis de la información se ha realizado una revisión bibliográfica. Como resultado de la investigación se ha logrado ahondar las percepciones que tienen cada uno de los voluntarios, considerando al voluntariado como un estilo de vida que ha transformado y ampliado aquellos conceptos que tenían antes de ponerlo en práctica. Asimismo, se ha logrado identificar que existe una gama de motivos por las cuales los voluntarios brindan su tiempo sin esperar nada a cambio. Estas motivaciones van acrecentándose a medida que exploran lo que un voluntario es capaz de hacer al enfrentar desafíos constantes para transformar la realidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPercepcionesFactores motivacionalesVoluntariadoJóvenesAyuda socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02“Percepciones de los jóvenes constructores de paz sobre la experiencia del voluntariado en la organización Centro Loyola, 2015 - 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7021106228299913https://orcid.org/0000-0003-0070-131Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Reynaga Farfán, GumercindaZanabria Pantoja, Sinia BlancaGuinea Pérez, Luz VanessaORIGINALTESIS TS146_Hua.pdfapplication/pdf1421473https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93e9ef5c-217e-49b1-9a70-e480bbd1a012/download2e3514458b627470f0ad36a5e2b93f35MD51TEXTTESIS TS146_Hua.pdf.txtTESIS TS146_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101544https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/01523674-b4e7-4e35-b748-cbd2df08a82f/downloadf76ca40eff5adcaab579717322c4f93eMD52THUMBNAILTESIS TS146_Hua.pdf.jpgTESIS TS146_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4046https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0581aa7-62cb-4dee-b497-a61b1d907c38/downloadda0b3a00ad7c0123a86673b64410e61dMD53UNSCH/5829oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58292024-06-02 15:05:18.316https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Percepciones de los jóvenes constructores de paz sobre la experiencia del voluntariado en la organización Centro Loyola, 2015 - 2019”
title “Percepciones de los jóvenes constructores de paz sobre la experiencia del voluntariado en la organización Centro Loyola, 2015 - 2019”
spellingShingle “Percepciones de los jóvenes constructores de paz sobre la experiencia del voluntariado en la organización Centro Loyola, 2015 - 2019”
Huaman Alarcon, Euridice Minerva
Percepciones
Factores motivacionales
Voluntariado
Jóvenes
Ayuda social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short “Percepciones de los jóvenes constructores de paz sobre la experiencia del voluntariado en la organización Centro Loyola, 2015 - 2019”
title_full “Percepciones de los jóvenes constructores de paz sobre la experiencia del voluntariado en la organización Centro Loyola, 2015 - 2019”
title_fullStr “Percepciones de los jóvenes constructores de paz sobre la experiencia del voluntariado en la organización Centro Loyola, 2015 - 2019”
title_full_unstemmed “Percepciones de los jóvenes constructores de paz sobre la experiencia del voluntariado en la organización Centro Loyola, 2015 - 2019”
title_sort “Percepciones de los jóvenes constructores de paz sobre la experiencia del voluntariado en la organización Centro Loyola, 2015 - 2019”
author Huaman Alarcon, Euridice Minerva
author_facet Huaman Alarcon, Euridice Minerva
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pereyra Chávez, Nelson Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Alarcon, Euridice Minerva
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepciones
Factores motivacionales
Voluntariado
Jóvenes
Ayuda social
topic Percepciones
Factores motivacionales
Voluntariado
Jóvenes
Ayuda social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El voluntariado es una acción que expresa la participación de una persona frente a la necesidad de otra. Es un fenómeno que hoy en día está posicionándose como una forma de capital social, teniendo como base la solidaridad y la reciprocidad. A razón de ello, la presente tesis busca comprender las percepciones que tienen los jóvenes sobre el voluntariado a través de su experiencia en esta actividad. Asimismo, busca identificar aquellos factores motivacionales que los impulsa a emprender esta acción, pese a que no es retribuida económicamente. Para el análisis se consideró oportuno tomar el enfoque cualitativo que nos permitió abordar aquella mirada que tienen los voluntarios desde su propia experiencia, examinando cada testimonio para construir aquel significado que tiene el voluntariado. Para ello, se consideró como muestra a 18 voluntarios, cuyas edades oscilan entre los 18 a 38 años, a quienes se les aplicó entrevistas a partir de una guía de tipo semiestructurada. Asimismo, para el análisis de la información se ha realizado una revisión bibliográfica. Como resultado de la investigación se ha logrado ahondar las percepciones que tienen cada uno de los voluntarios, considerando al voluntariado como un estilo de vida que ha transformado y ampliado aquellos conceptos que tenían antes de ponerlo en práctica. Asimismo, se ha logrado identificar que existe una gama de motivos por las cuales los voluntarios brindan su tiempo sin esperar nada a cambio. Estas motivaciones van acrecentándose a medida que exploran lo que un voluntario es capaz de hacer al enfrentar desafíos constantes para transformar la realidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-25T19:14:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-25T19:14:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS TS146_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5829
identifier_str_mv TESIS TS146_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5829
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93e9ef5c-217e-49b1-9a70-e480bbd1a012/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/01523674-b4e7-4e35-b748-cbd2df08a82f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0581aa7-62cb-4dee-b497-a61b1d907c38/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e3514458b627470f0ad36a5e2b93f35
f76ca40eff5adcaab579717322c4f93e
da0b3a00ad7c0123a86673b64410e61d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060168767078400
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).