Diversos caminos conducen a la política: voluntariado juvenil y participación política en la ciudad de Huancayo, 2016
Descripción del Articulo
En medio de un contexto político crítico, donde el Estado pierde presencia, con bajos niveles de confiabilidad y credibilidad, surgen organizaciones de la sociedad civil, en su mayoría integradas por jóvenes, que actúan de forma voluntaria y activa en la solución de problemas sociales. Estos jóvenes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4994 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política Jóvenes Voluntariado Estado. |
Sumario: | En medio de un contexto político crítico, donde el Estado pierde presencia, con bajos niveles de confiabilidad y credibilidad, surgen organizaciones de la sociedad civil, en su mayoría integradas por jóvenes, que actúan de forma voluntaria y activa en la solución de problemas sociales. Estos jóvenes voluntarios, consciente o inconscientemente, llegan a vincularse a la política desde una arista distinta a la partidaria; esta situación es una constante en todo el país, no siendo ajena la ciudad de Huancayo. La presente investigación busca conocer de qué manera el voluntariado se ha convertido en un medio de participación política para los jóvenes, esto en el marco de la inestabilidad política y crisis institucional que ha llevado a los voluntarios a buscar nuevas formas de participación social y política con el fin de lograr el bien común de la sociedad. Para ello se estudió la realidad de los jóvenes voluntarios y voluntarias de la ciudad de Huancayo, logrando comprobar la conjetura planteada: el voluntariado se presenta como una alternativa que encauza el interés de los jóvenes por generar un cambio y a la vez contribuye con su formación ideológica, además de que viene cobrando mayor aceptación en esta generación por ser considerado un medio más democrático y práctico de acción. Los jóvenes voluntarios se muestran atraídos a este tipo de organización no tradicionalmente política, pero que poco a poco está adoptando importancia para la toma de decisiones y sobretodo acción en la solución de problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).