Experiencia de la implementación de la escuela de voluntariado estudiantil en la UPN
Descripción del Articulo
RESUMEN La investigación busca conocer las experiencias que construyen los voluntarios participantes en la primera escuela de voluntariado de la Universidad Privada del Norte en Trujillo-Perú. Para lo cual se efectuó un estudio cualitativo empleando la técnica de la observación participante. La escu...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voluntariado Escuela de voluntariado |
Sumario: | RESUMEN La investigación busca conocer las experiencias que construyen los voluntarios participantes en la primera escuela de voluntariado de la Universidad Privada del Norte en Trujillo-Perú. Para lo cual se efectuó un estudio cualitativo empleando la técnica de la observación participante. La escuela inició con 71 asistentes; además se dictaron cuatro talleres, denominados de la siguiente manera: Introducción al voluntariado y ley del voluntariado, Habilidades sociales: compromiso social, inteligencia emocional y flexibilidad, Realidad nacional e importancia del voluntariado para la mejora de los conflictos sociales del país: indicadores de pobreza, pobreza vs educación e índice de delincuencia juvenil y Herramientas e instrumentos y voluntariado corporativo. Estos talleres se realizaron durante cuatro sábados, donde se contó con ponentes de la misma universidad quienes dictaron estos temas. Para poder diversificar las actividades y preferencias de cada asistente, se conformó ocho líneas de voluntariado: Emergencia, Salud, Cooperación, Acción, Ambiental, Educación, Cultural y Deporte. Finalmente se certificaron 45 voluntarios, de las diferentes líneas de voluntariado que propuso la escuela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).