Efecto de la crema antimicótica de Plumbago coerulea H.B.K. "yana warmi" en dermatomicosis en Cavia porcellus "cuy", Ayacucho, 2009

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo investigar el efecto in vivo antimicótico de cremas formuladas a partir de Plumbago coerulea en Cavia porcellus "cuy". La variable principal evaluada fue el tiempo de curación de las micosis. La investigación se realizó en el Centro Experimental Canaan del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Facundo, Gloria Betti
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1121
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yana warmi - efecto antimicótica
Plantas medicinales
Fugicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_4877041e8a6205f6431f2b2a3e888922
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1121
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Piscoya Sarmiento, Carlos AlbertoAdrianzen Facundo, Gloria Betti2016-11-03T23:11:37Z2016-11-03T23:11:37Z2012TM CA07_Adrhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1121Este estudio tiene como objetivo investigar el efecto in vivo antimicótico de cremas formuladas a partir de Plumbago coerulea en Cavia porcellus "cuy". La variable principal evaluada fue el tiempo de curación de las micosis. La investigación se realizó en el Centro Experimental Canaan del Instituto Nacional de Investigación Agraria, INIA- Ayacucho, de Enero a Agosto del2011. El estudio fue experimental con diseño de bloques completamente randomizado, con 10 tratamientos combinados y dos bloques. Se seleccionaron animales que ya estaban infectados en corrales del INIA; tanto hembras como machos, de 3 a 4 meses de edad. Se formularon cremas de 5, 15 y 30%, utilizando extracto crudo etanólico de las hojas secas de la planta. Asimismo se utilizaron cremas testigo, Iconazol al 1% y Terbinafina al 1%. Los tratamientos fueron diario e interdiario aplicando las cremas en forma directa sobre las heridas, una vez al día, hasta la curación total, cicatrización de la piel; lo mismo con las cremas testigo. Los resultados fueron: de las tres cremas evaluadas, la que mejor actividad antimicótica mostró fue la de 30%, en tratamiento diario, con un tiempo promedio de curación de 9,6 días y con el tratamiento interdiario el tiempo promedio de curación fue de 10,9 días (p<0,00 1 ). En comparación con las cremas testigo que actuaron con tratamiento similar; pero el tiempo promedio de curación fue más prolongado de 15 días con el Iconazol, y de 15,5 días con la Terbinafina Las cremas de Plumbago coerulea son efectivas en el tratamiento de dermatomicosis presente en cuyes de crianza demostrándose que pueden formularse cremas caseras sobre una crema base que son comerciales y de bajo costo. Palabras clave: Plumbago coeruluea "yana warmi", Cavia porcellus, Actividad antimicótica, crema herbal.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJYana warmi - efecto antimicóticaPlantas medicinalesFugicidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Efecto de la crema antimicótica de Plumbago coerulea H.B.K. "yana warmi" en dermatomicosis en Cavia porcellus "cuy", Ayacucho, 2009info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Agropecuarias con mención en Salud y Producción AnimalMaestríaCiencias AgropecuariasUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM CA07_Adr.pdf.txtTM CA07_Adr.pdf.txtExtracted texttext/plain60596https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6571479-7b43-40cf-93c2-9c80dfd642dd/download0fe982963a9b0d6e0886eab946f49679MD53ORIGINALTM CA07_Adr.pdfapplication/pdf1408169https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b83d342-ef2e-4afb-a8f6-7c9da64ae7d3/download46cca178ed73c525126eb7eb4bf0f968MD51THUMBNAILTM CA07_Adr.pdf.jpgTM CA07_Adr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4380https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5a7a8b47-cff6-4a18-a782-e8d962f87ba2/downloadfb08d55393d568e6d7094eddf51115bdMD54UNSCH/1121oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11212024-06-02 16:45:10.882restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la crema antimicótica de Plumbago coerulea H.B.K. "yana warmi" en dermatomicosis en Cavia porcellus "cuy", Ayacucho, 2009
title Efecto de la crema antimicótica de Plumbago coerulea H.B.K. "yana warmi" en dermatomicosis en Cavia porcellus "cuy", Ayacucho, 2009
spellingShingle Efecto de la crema antimicótica de Plumbago coerulea H.B.K. "yana warmi" en dermatomicosis en Cavia porcellus "cuy", Ayacucho, 2009
Adrianzen Facundo, Gloria Betti
Yana warmi - efecto antimicótica
Plantas medicinales
Fugicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Efecto de la crema antimicótica de Plumbago coerulea H.B.K. "yana warmi" en dermatomicosis en Cavia porcellus "cuy", Ayacucho, 2009
title_full Efecto de la crema antimicótica de Plumbago coerulea H.B.K. "yana warmi" en dermatomicosis en Cavia porcellus "cuy", Ayacucho, 2009
title_fullStr Efecto de la crema antimicótica de Plumbago coerulea H.B.K. "yana warmi" en dermatomicosis en Cavia porcellus "cuy", Ayacucho, 2009
title_full_unstemmed Efecto de la crema antimicótica de Plumbago coerulea H.B.K. "yana warmi" en dermatomicosis en Cavia porcellus "cuy", Ayacucho, 2009
title_sort Efecto de la crema antimicótica de Plumbago coerulea H.B.K. "yana warmi" en dermatomicosis en Cavia porcellus "cuy", Ayacucho, 2009
author Adrianzen Facundo, Gloria Betti
author_facet Adrianzen Facundo, Gloria Betti
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Piscoya Sarmiento, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Adrianzen Facundo, Gloria Betti
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Yana warmi - efecto antimicótica
Plantas medicinales
Fugicida
topic Yana warmi - efecto antimicótica
Plantas medicinales
Fugicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Este estudio tiene como objetivo investigar el efecto in vivo antimicótico de cremas formuladas a partir de Plumbago coerulea en Cavia porcellus "cuy". La variable principal evaluada fue el tiempo de curación de las micosis. La investigación se realizó en el Centro Experimental Canaan del Instituto Nacional de Investigación Agraria, INIA- Ayacucho, de Enero a Agosto del2011. El estudio fue experimental con diseño de bloques completamente randomizado, con 10 tratamientos combinados y dos bloques. Se seleccionaron animales que ya estaban infectados en corrales del INIA; tanto hembras como machos, de 3 a 4 meses de edad. Se formularon cremas de 5, 15 y 30%, utilizando extracto crudo etanólico de las hojas secas de la planta. Asimismo se utilizaron cremas testigo, Iconazol al 1% y Terbinafina al 1%. Los tratamientos fueron diario e interdiario aplicando las cremas en forma directa sobre las heridas, una vez al día, hasta la curación total, cicatrización de la piel; lo mismo con las cremas testigo. Los resultados fueron: de las tres cremas evaluadas, la que mejor actividad antimicótica mostró fue la de 30%, en tratamiento diario, con un tiempo promedio de curación de 9,6 días y con el tratamiento interdiario el tiempo promedio de curación fue de 10,9 días (p<0,00 1 ). En comparación con las cremas testigo que actuaron con tratamiento similar; pero el tiempo promedio de curación fue más prolongado de 15 días con el Iconazol, y de 15,5 días con la Terbinafina Las cremas de Plumbago coerulea son efectivas en el tratamiento de dermatomicosis presente en cuyes de crianza demostrándose que pueden formularse cremas caseras sobre una crema base que son comerciales y de bajo costo. Palabras clave: Plumbago coeruluea "yana warmi", Cavia porcellus, Actividad antimicótica, crema herbal.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CA07_Adr
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1121
identifier_str_mv TM CA07_Adr
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1121
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6571479-7b43-40cf-93c2-9c80dfd642dd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b83d342-ef2e-4afb-a8f6-7c9da64ae7d3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5a7a8b47-cff6-4a18-a782-e8d962f87ba2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fe982963a9b0d6e0886eab946f49679
46cca178ed73c525126eb7eb4bf0f968
fb08d55393d568e6d7094eddf51115bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060228240211968
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).