"Efecto in vitro del "yana warmi" (Plumbago coerulea) en dermatofitos aislados del "cuy" (Cavia porcellus). Ayacucho, 2009"

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho. La población en estudio estuvo conformada por cuyes de una granja familiar - comercial de aproximadamente 1500 animales de crianza, en el distrito de Carmen Alto. Se consideró una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Ayala, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2944
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de cuyes
Hongos
Dermatofitos
Antifúngico
Planta medicinal
Plumbago coerulea
Cavia porcellus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho. La población en estudio estuvo conformada por cuyes de una granja familiar - comercial de aproximadamente 1500 animales de crianza, en el distrito de Carmen Alto. Se consideró una muestra de 10 cuyes con dermatomicosis. Se realizó el experimento con el objetivo principal de conocer el efecto in vitro del Plumbago coerulea "yana warmi" en dermatofitos aislados de Cavia porcellus "cuy", para el cual se consideró cinco tratamientos con cuatro repeticiones, dispuestos en el Diseño Completamente Aleatorio (DCA). Los tratamientos T1, T2 y T3 correspondieron a la aplicación de soluciones diluidas al 20%, 30% y 40% de extracto de Plumbago coerulea; T4 y T5 la aplicación de Griseofulvina y Fluconazol; en los que se evaluaron los halos de crecimiento inhibitorio, con cuyos resultados se procedió al análisis de varianza y prueba de Tukey (0.05). Se concluye que el "yana warmi" Plumbago coerulea, inhibió el crecimiento de hongos dermatofitos aislados de "cuy" Cavia porcellus habiendose considerado el siguiente orden de inhibition: Extracto al 40% de "yana warmi" (12.5 y 13.25 mm. de diametro de halo de inhibition en la primera y segunda prueba, respectivamente); seguido del 30% de extracto de "yana warmi" (10.75 y 10.50 mm) y 20% de extracto de "yana warmi" (8.0 y 8.25 mm) (P<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).