El cuadro de mando integral y la gestión financiera de EBAS privadas (Ayacucho 2002-2006)
Descripción del Articulo
Uno de los principales objetivos de las empresas es ganar dinero en el presente y a través del tiempo. Si una empresa educativa no es capaz de generar suficiente utilidad económica estaría en duda su supervivencia. Las empresas educativas que tienen bajos o nulos beneficios no son atractivas para su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4280 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión financiera EBAS Mando integral Rentabilidad Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSJ_35652b330a690568ccc7819f521a58a3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4280 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quispe Quintana, Luz ElianaGaribay Ochoa, Marilyn Ivonne2022-08-08T01:05:19Z2022-08-08T01:05:19Z2009TESIS C128_Gar.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4280Uno de los principales objetivos de las empresas es ganar dinero en el presente y a través del tiempo. Si una empresa educativa no es capaz de generar suficiente utilidad económica estaría en duda su supervivencia. Las empresas educativas que tienen bajos o nulos beneficios no son atractivas para sus inversores potenciales asi como para sus fuentes de financiamiento. Por lo que no se debe creer que puedan existir medidas numéricas que puedan representar por completo todos los aspectos relevantes de una empresa ya que no siempre una empresa que es rentable puede generar valor. En el presente trabajo de investigación se busca evaluar la gestión económica financiera en cuanto a sus resultados obtenidos para el periodo comprendido 2002-2006 de las IE privadas de educación básica alternativa en la provincia de Huamanga para cuantificar el desempeño de las mismas se utilizará el valor económico agregado (EVA) como instrumento de medición, debido a las ventajas que presenta frente a los demás instrumentos existentes también se hará uso de los indicadores de rentabilidad del capital empleado (ROCE) y rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) ya que evaluarán el ámbito de rentabilidad, asimismo ayudarán al análisis de los resultados operacionales de la información financiera para evaluar las decisiones operacionales .La presente investigación es aún inédita en nuestra primera casa superior de estudios, se menciona esto porque no se halló indicios de haber sido estudiada anteriormente a manera de investigación universitaria, por lo que sería interesante que partiendo de esta investigación surgan otras que puedan mejorar, ampliar y contribuir de manera significativa en cuanto al papel importante que desempeña los indicadores financieros del cuadro de mando integral dentro del amplio ámbito gerencial, contable, económico y financiero.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestión financieraEBASMando integralRentabilidadFinanciamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El cuadro de mando integral y la gestión financiera de EBAS privadas (Ayacucho 2002-2006)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContadora PúblicaTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS C128_Gar.pdfapplication/pdf46543270https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ec06837-5c2f-484d-88c7-cf8f71b83ad8/download50f61739d63ff063940ddbd295163113MD51TEXTTESIS C128_Gar.pdf.txtTESIS C128_Gar.pdf.txtExtracted texttext/plain101767https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fddf3472-1965-43fd-b01c-c20e15657f3b/download3ca5c3a28406e0366d8ca6192acb9162MD53THUMBNAILTESIS C128_Gar.pdf.jpgTESIS C128_Gar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4230https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9418b375-a826-4325-b3de-406fcf22f072/download495c3423f330c112245f9d6a0f0a30dcMD54UNSCH/4280oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/42802024-06-02 14:23:38.507https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El cuadro de mando integral y la gestión financiera de EBAS privadas (Ayacucho 2002-2006) |
| title |
El cuadro de mando integral y la gestión financiera de EBAS privadas (Ayacucho 2002-2006) |
| spellingShingle |
El cuadro de mando integral y la gestión financiera de EBAS privadas (Ayacucho 2002-2006) Garibay Ochoa, Marilyn Ivonne Gestión financiera EBAS Mando integral Rentabilidad Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El cuadro de mando integral y la gestión financiera de EBAS privadas (Ayacucho 2002-2006) |
| title_full |
El cuadro de mando integral y la gestión financiera de EBAS privadas (Ayacucho 2002-2006) |
| title_fullStr |
El cuadro de mando integral y la gestión financiera de EBAS privadas (Ayacucho 2002-2006) |
| title_full_unstemmed |
El cuadro de mando integral y la gestión financiera de EBAS privadas (Ayacucho 2002-2006) |
| title_sort |
El cuadro de mando integral y la gestión financiera de EBAS privadas (Ayacucho 2002-2006) |
| author |
Garibay Ochoa, Marilyn Ivonne |
| author_facet |
Garibay Ochoa, Marilyn Ivonne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Quintana, Luz Eliana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garibay Ochoa, Marilyn Ivonne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión financiera EBAS Mando integral Rentabilidad Financiamiento |
| topic |
Gestión financiera EBAS Mando integral Rentabilidad Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Uno de los principales objetivos de las empresas es ganar dinero en el presente y a través del tiempo. Si una empresa educativa no es capaz de generar suficiente utilidad económica estaría en duda su supervivencia. Las empresas educativas que tienen bajos o nulos beneficios no son atractivas para sus inversores potenciales asi como para sus fuentes de financiamiento. Por lo que no se debe creer que puedan existir medidas numéricas que puedan representar por completo todos los aspectos relevantes de una empresa ya que no siempre una empresa que es rentable puede generar valor. En el presente trabajo de investigación se busca evaluar la gestión económica financiera en cuanto a sus resultados obtenidos para el periodo comprendido 2002-2006 de las IE privadas de educación básica alternativa en la provincia de Huamanga para cuantificar el desempeño de las mismas se utilizará el valor económico agregado (EVA) como instrumento de medición, debido a las ventajas que presenta frente a los demás instrumentos existentes también se hará uso de los indicadores de rentabilidad del capital empleado (ROCE) y rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) ya que evaluarán el ámbito de rentabilidad, asimismo ayudarán al análisis de los resultados operacionales de la información financiera para evaluar las decisiones operacionales .La presente investigación es aún inédita en nuestra primera casa superior de estudios, se menciona esto porque no se halló indicios de haber sido estudiada anteriormente a manera de investigación universitaria, por lo que sería interesante que partiendo de esta investigación surgan otras que puedan mejorar, ampliar y contribuir de manera significativa en cuanto al papel importante que desempeña los indicadores financieros del cuadro de mando integral dentro del amplio ámbito gerencial, contable, económico y financiero. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:05:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:05:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS C128_Gar.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4280 |
| identifier_str_mv |
TESIS C128_Gar.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4280 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ec06837-5c2f-484d-88c7-cf8f71b83ad8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fddf3472-1965-43fd-b01c-c20e15657f3b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9418b375-a826-4325-b3de-406fcf22f072/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
50f61739d63ff063940ddbd295163113 3ca5c3a28406e0366d8ca6192acb9162 495c3423f330c112245f9d6a0f0a30dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060135605862400 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).