Propuesta de estrategia financiera para la inclusión de un cuadro de mando en la empresa Bello Langui Truchas SAC
Descripción del Articulo
La transformación en el mundo de los negocios en los últimos veinte años ha hecho notar la necesidad de una mejora sustancial y sostenida de los resultados operacionales y financieros de las empresas, lo que ha llevado a la progresiva búsqueda y aplicación de nuevas y más eficientes técnicas y práct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/760 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia financiera Cuadro de mando integral Gestión empresarial Estrategia competitiva Posicionamiento Economía |
Sumario: | La transformación en el mundo de los negocios en los últimos veinte años ha hecho notar la necesidad de una mejora sustancial y sostenida de los resultados operacionales y financieros de las empresas, lo que ha llevado a la progresiva búsqueda y aplicación de nuevas y más eficientes técnicas y prácticas gerenciales de planificación y medición del negocio. El objetivo principal de esta tesis es la propuesta de una estrategia para la inclusión de un cuadro de mando integral para la empresa Bello Langui Truchas SAC con el fin de que ésta mejore su rentabilidad y se encamine a lograr la competitividad dentro del mercado cusqueño; para esto primero sé ha realizado un análisis horizontal y vertical; además se ha aplicado los ratios de liquidez, gestión, solvencia y rentabilidad para poder saber el diagnostico financiero; a partir de esto se han formulado la estrategia que debe seguir la empresa; para luego hacer la recomendación del cuadro de mando integral. En el diagnóstico situacional, se ha realizado un análisis tanto interno como externo; la evaluación externa muestra que el ambiente de la empresa es favorable esto debido al rápido crecimiento económico que se está dando en la región del Cusco, esto indica que la empresa está en las condiciones de aprovechar las oportunidades existentes porque cuenta con fortalezas que lo respaldan tal como se verifica en los anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).