Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú: 2005 - 2016
Descripción del Articulo
El propósito del estudio “Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú entre 2005 y 2016” fue identificar los factores que influyen en las exportaciones no tradicionales analizando su correlación de largo plazo con los tipos de cambio reales, PBI de Estados Unidos y los términos de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6938 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PBI Exportaciones no tradicionales Mercado TCR Econometría Estadísticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNSJ_2720cdfa8813a06ac6eb4e431c3a4e4b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6938 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú: 2005 - 2016 |
| title |
Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú: 2005 - 2016 |
| spellingShingle |
Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú: 2005 - 2016 Conde Calderon, Williams PBI Exportaciones no tradicionales Mercado TCR Econometría Estadísticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú: 2005 - 2016 |
| title_full |
Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú: 2005 - 2016 |
| title_fullStr |
Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú: 2005 - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú: 2005 - 2016 |
| title_sort |
Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú: 2005 - 2016 |
| author |
Conde Calderon, Williams |
| author_facet |
Conde Calderon, Williams Muñoz Moreyra, Medalith Vanessa |
| author_role |
author |
| author2 |
Muñoz Moreyra, Medalith Vanessa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bermúdez Valqui, Hermes Segundo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Conde Calderon, Williams Muñoz Moreyra, Medalith Vanessa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
PBI Exportaciones no tradicionales Mercado TCR Econometría Estadísticas |
| topic |
PBI Exportaciones no tradicionales Mercado TCR Econometría Estadísticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El propósito del estudio “Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú entre 2005 y 2016” fue identificar los factores que influyen en las exportaciones no tradicionales analizando su correlación de largo plazo con los tipos de cambio reales, PBI de Estados Unidos y los términos de intercambio. Ha sufrido una transformación sustancial, la trayectoria de las exportaciones no tradicionales, pasando de 4.277 millones de dólares en 2005 a 10.782 millones de dólares al concluir el estudio en 2016. Una parte importante de la economía del país son las exportaciones no tradicionales. A nivel nacional, el estudio hace uso de estimaciones econométricas derivadas de datos trimestrales recopilados por el Banco Central de Reserva (estadísticas económicas) y publicados por el Banco Central de Reserva entre 2005 y 2016. Los datos proceden de una base de datos validada que muestra la influencia del PIB, la relación del Tipo de Cambio Real (TCR) estadounidense y el intercambio en las exportaciones no tradicionales. Mediante la realización de una investigación descriptiva y una evaluación de regresión. Los datos tangibles basados en la observación y la experiencia demuestran la relación positiva entre términos de intercambio y exportaciones no tradicionales. En detalle, un incremento del 1% en términos de intercambio se traduce en una crecida del 0.69% en exportaciones no tradicionales. Asimismo, el PBI de EE. UU. tiene una relación positiva con exportaciones no tradicionales; un incremento del 1% en el PBI de EE. UU. se asocia con un incremento del 0.34% en las exportaciones no tradicionales. Por último, el TCR bilateral presenta una relación positiva con las exportaciones no tradicionales, debido a un incremento del 1% en el TCR bilateral se traduce en incremento del 3.1% en las exportaciones no tradicionales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-24T15:16:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-24T15:16:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS E200_Con |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6938 |
| identifier_str_mv |
TESIS E200_Con |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6938 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5a0944da-198c-4909-be40-f2215d5fd216/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e6585fae-9016-4bc5-89eb-2fe43ac8a487/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb39150a-4136-4a32-94ef-156614be8006/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c98c4180-5a54-48fa-9ef5-ea24a8d38f96/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4916f925-8b7b-4aeb-a8d4-f118dbd8f070/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9815d18e-c734-4afc-8b9e-d8f9dcf6ab8b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a0baf46-4ab5-4191-a17f-5b16fb23a0cc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81d9d6ca-f545-4726-a1fd-1fdad9bd629f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b46e6bb-e4e3-41c3-87f5-305af417f54c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
02e77fdd2b833d7eefde5a18766d3760 10aeaf6ce683a99f9e3c6e5104f9e13d bc3c53269963f9e4a49cabfc5b74dd5e 64ceb1f61f33652955dda6b5786bcf91 fc4b1e98a7c86c9e40b1f77e20d55e3d fb9e15b6c1362f9e42a4a426c3d872f5 709df19cbf652fbf156ad08275c95b51 2dffed51505bbc694ebdf09523006992 c98ccf9a1c918e2cd4454edc20e83053 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060263132626944 |
| spelling |
Bermúdez Valqui, Hermes SegundoConde Calderon, WilliamsMuñoz Moreyra, Medalith Vanessa2024-09-24T15:16:07Z2024-09-24T15:16:07Z2024TESIS E200_Conhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6938El propósito del estudio “Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú entre 2005 y 2016” fue identificar los factores que influyen en las exportaciones no tradicionales analizando su correlación de largo plazo con los tipos de cambio reales, PBI de Estados Unidos y los términos de intercambio. Ha sufrido una transformación sustancial, la trayectoria de las exportaciones no tradicionales, pasando de 4.277 millones de dólares en 2005 a 10.782 millones de dólares al concluir el estudio en 2016. Una parte importante de la economía del país son las exportaciones no tradicionales. A nivel nacional, el estudio hace uso de estimaciones econométricas derivadas de datos trimestrales recopilados por el Banco Central de Reserva (estadísticas económicas) y publicados por el Banco Central de Reserva entre 2005 y 2016. Los datos proceden de una base de datos validada que muestra la influencia del PIB, la relación del Tipo de Cambio Real (TCR) estadounidense y el intercambio en las exportaciones no tradicionales. Mediante la realización de una investigación descriptiva y una evaluación de regresión. Los datos tangibles basados en la observación y la experiencia demuestran la relación positiva entre términos de intercambio y exportaciones no tradicionales. En detalle, un incremento del 1% en términos de intercambio se traduce en una crecida del 0.69% en exportaciones no tradicionales. Asimismo, el PBI de EE. UU. tiene una relación positiva con exportaciones no tradicionales; un incremento del 1% en el PBI de EE. UU. se asocia con un incremento del 0.34% en las exportaciones no tradicionales. Por último, el TCR bilateral presenta una relación positiva con las exportaciones no tradicionales, debido a un incremento del 1% en el TCR bilateral se traduce en incremento del 3.1% en las exportaciones no tradicionales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPBIExportaciones no tradicionalesMercadoTCREconometríaEstadísticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú: 2005 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables447066864251649906700044https://orcid.org/0000-0002-3537-6572https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Marmanillo Pérez, NarcisoTaipe Molina, Guadalupe BetzabeYupanqui Pillihuaman, WilliamORIGINALTESIS E200_Con.pdfapplication/pdf2251772https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5a0944da-198c-4909-be40-f2215d5fd216/download02e77fdd2b833d7eefde5a18766d3760MD51AUT TESIS E200_Con.pdfapplication/pdf156396https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e6585fae-9016-4bc5-89eb-2fe43ac8a487/download10aeaf6ce683a99f9e3c6e5104f9e13dMD52INFO TESIS E200_Con.pdfapplication/pdf9511833https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb39150a-4136-4a32-94ef-156614be8006/downloadbc3c53269963f9e4a49cabfc5b74dd5eMD53TEXTTESIS E200_Con.pdf.txtTESIS E200_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain101872https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c98c4180-5a54-48fa-9ef5-ea24a8d38f96/download64ceb1f61f33652955dda6b5786bcf91MD54AUT TESIS E200_Con.pdf.txtAUT TESIS E200_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain3265https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4916f925-8b7b-4aeb-a8d4-f118dbd8f070/downloadfc4b1e98a7c86c9e40b1f77e20d55e3dMD56INFO TESIS E200_Con.pdf.txtINFO TESIS E200_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain1814https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9815d18e-c734-4afc-8b9e-d8f9dcf6ab8b/downloadfb9e15b6c1362f9e42a4a426c3d872f5MD58THUMBNAILTESIS E200_Con.pdf.jpgTESIS E200_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3840https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a0baf46-4ab5-4191-a17f-5b16fb23a0cc/download709df19cbf652fbf156ad08275c95b51MD55AUT TESIS E200_Con.pdf.jpgAUT TESIS E200_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4691https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81d9d6ca-f545-4726-a1fd-1fdad9bd629f/download2dffed51505bbc694ebdf09523006992MD57INFO TESIS E200_Con.pdf.jpgINFO TESIS E200_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3913https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b46e6bb-e4e3-41c3-87f5-305af417f54c/downloadc98ccf9a1c918e2cd4454edc20e83053MD5920.500.14612/6938oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69382024-10-15 16:45:24.855https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).