Actividad antipirética del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho". Ayacucho - 2011.

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio para determinar la actividad antipirética de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho", en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de abri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Cucho, Roberta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5059
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antipirético
Baccharis genistelloides
Metamizol
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_1c39367aa3659354c0cdee7cfc3a7c7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5059
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoDomínguez Cucho, Roberta2023-03-20T16:35:02Z2023-03-20T16:35:02Z2011TESIS FAR257_Domhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5059Se realizó el estudio para determinar la actividad antipirética de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho", en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de abril a setiembre del 2011, con muestra recolectada en el distrito de Quinua, ubicada a 3396 m.s.n.m., se preparó un extracto hidroalcohólico con alcohol al 80.0%, se realizó el tamizaje fitoquímico según los procedimientos de Miranda y Cuellar (2000), y para evaluar la actividad antipirética se usó la Técnica de Adams. El grupo experimental estuvo constituida por 25 conejos albinos de 2500-3000 g de peso, los cuales fueron separados en cinco grupos de tratamientos: 200mg/kg, 300mg/kg y 400mg/kg del extracto hidroalcohólico respectivamente, comparando los resultados con el grupo control (gelatina) y con el estándar (Metamizol). Los metabolitos secundarios presentes fueron: flavonoides, triterpenos y/o esteroides, lactonas y cumarinas, catequinas y/o taninos, fenoles, azúcares reductores y saponinas. El extracto hidroalcohólico 300 mg/kg y 400 mg/kg tuvo mayor actividad antipirética debido a que disminuyó la temperatura de 38.02 ºC a 36.62 ºC y 39.57 °C a 37.97 ºC en comparación al metamizol que disminuyó de 39.15 ºC a 37.20 ºC, mostrando un 71.4% y 74.3% de porcentaje de actividad antipirética. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho" presentó actividad antipirética ligeramente inferior al metamizol.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAntipiréticoBaccharis genistelloidesMetamizolExtracto hidroalcohólicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antipirética del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho". Ayacucho - 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas2825150928292165https://orcid.org/0000-0002-8970-9379https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR257_Dom.pdfapplication/pdf6950597https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebc69022-cbde-40b8-a1e0-305997fecce3/downloadc2be922445cbb2ee0b2d1a2ea2199b00MD51TEXTTESIS FAR257_Dom.pdf.txtTESIS FAR257_Dom.pdf.txtExtracted texttext/plain68350https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0b0ce16-6989-4181-9250-e69a5f2b2c3c/downloadf7f6d7466dffaa86d0716ee11e74d268MD52THUMBNAILTESIS FAR257_Dom.pdf.jpgTESIS FAR257_Dom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4132https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4bd34c6d-58f0-493b-bcd1-398811e99bc5/downloadf23a7232203fad5f90d355234bba701bMD53UNSCH/5059oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50592024-06-02 17:06:29.532https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antipirética del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho". Ayacucho - 2011.
title Actividad antipirética del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho". Ayacucho - 2011.
spellingShingle Actividad antipirética del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho". Ayacucho - 2011.
Domínguez Cucho, Roberta
Antipirético
Baccharis genistelloides
Metamizol
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Actividad antipirética del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho". Ayacucho - 2011.
title_full Actividad antipirética del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho". Ayacucho - 2011.
title_fullStr Actividad antipirética del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho". Ayacucho - 2011.
title_full_unstemmed Actividad antipirética del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho". Ayacucho - 2011.
title_sort Actividad antipirética del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho". Ayacucho - 2011.
author Domínguez Cucho, Roberta
author_facet Domínguez Cucho, Roberta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Domínguez Cucho, Roberta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antipirético
Baccharis genistelloides
Metamizol
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
topic Antipirético
Baccharis genistelloides
Metamizol
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Se realizó el estudio para determinar la actividad antipirética de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho", en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de abril a setiembre del 2011, con muestra recolectada en el distrito de Quinua, ubicada a 3396 m.s.n.m., se preparó un extracto hidroalcohólico con alcohol al 80.0%, se realizó el tamizaje fitoquímico según los procedimientos de Miranda y Cuellar (2000), y para evaluar la actividad antipirética se usó la Técnica de Adams. El grupo experimental estuvo constituida por 25 conejos albinos de 2500-3000 g de peso, los cuales fueron separados en cinco grupos de tratamientos: 200mg/kg, 300mg/kg y 400mg/kg del extracto hidroalcohólico respectivamente, comparando los resultados con el grupo control (gelatina) y con el estándar (Metamizol). Los metabolitos secundarios presentes fueron: flavonoides, triterpenos y/o esteroides, lactonas y cumarinas, catequinas y/o taninos, fenoles, azúcares reductores y saponinas. El extracto hidroalcohólico 300 mg/kg y 400 mg/kg tuvo mayor actividad antipirética debido a que disminuyó la temperatura de 38.02 ºC a 36.62 ºC y 39.57 °C a 37.97 ºC en comparación al metamizol que disminuyó de 39.15 ºC a 37.20 ºC, mostrando un 71.4% y 74.3% de porcentaje de actividad antipirética. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. "quimsa cucho" presentó actividad antipirética ligeramente inferior al metamizol.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:35:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:35:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR257_Dom
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5059
identifier_str_mv TESIS FAR257_Dom
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5059
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebc69022-cbde-40b8-a1e0-305997fecce3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0b0ce16-6989-4181-9250-e69a5f2b2c3c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4bd34c6d-58f0-493b-bcd1-398811e99bc5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c2be922445cbb2ee0b2d1a2ea2199b00
f7f6d7466dffaa86d0716ee11e74d268
f23a7232203fad5f90d355234bba701b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060238223704064
score 13.935161
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).