Percepción del paciente sobre el cuidado humanizado de enfermería en el servicio de medicina. Hospital EsSalud, Ayacucho 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción del paciente sobre el cuidado humanizado de enfermería en el servicio de medicina en el hospital EsSalud, Ayacucho. Material y método: Enfoque cuantitativo, aplicativo, descriptivo - simple, transversal. La población estuvo constituida por 45 pacientes del servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Atao, Betza Vaneza, Quispe Miguel, Jasmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3452
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Paciente
Enfermera
Atención al enfermo
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la percepción del paciente sobre el cuidado humanizado de enfermería en el servicio de medicina en el hospital EsSalud, Ayacucho. Material y método: Enfoque cuantitativo, aplicativo, descriptivo - simple, transversal. La población estuvo constituida por 45 pacientes del servicio de medicina, la muestra fue no probabilística a conveniencia de los investigadores. Para la recolección de datos la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario tipo Likert para evaluar la percepción del paciente. Resultados: Percepción general del paciente sobre el cuidado humanizado de enfermería: 62,2% medianamente favorable; 31,1% favorable y un 6,7% desfavorable. Dimensión biológica 42,2% medianamente favorable; 28,9% favorable y un 28,9% desfavorable. Dimensión sociocultural 51,1% medianamente favorable; 33,3% desfavorable y un 15,6% favorable. Dimensión espiritual 73,3% desfavorable; 24,4% medianamente favorable y un 2,2% favorable. Dimensión emocional 55,6% desfavorable; un 28,9% medianamente favorable y un 15,6% favorable. Conclusiones: La percepción general del paciente frente al cuidado que reciben de los enfermeros (as) es 62,2% medianamente favorable; por ello es preciso reflexionar sobre la esencia de enfermería, que es el cuidado de la persona teniendo en cuenta que es un ser holístico y dimensional en los aspectos biopsicosocial, espiritual, cultural y que interaccionan a su vez con su entorno. El cuidado de enfermería sin tener en cuenta la dimensionalidad de la persona, el mal uso y aplicación de los avances tecnológicos y científicos, el estrés debido a la recarga de funciones y otras causas han hecho que el cuidado se vuelva rutinario y frío, es decir, un cuidado deshumanizado, que atenta con la integridad de la persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).