Percepción del cuidado humanizado de enfermería y afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación fue determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y el afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021. Investigación tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo correlaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado del enfermo Enfermeras y pacientes Servicios de salud - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de investigación fue determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y el afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021. Investigación tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población fue de 150 pacientes y la muestra fue 108. Como instrumento se usó el cuestionario con una confiabilidad del 0,843 y 0,921. Como resultados observamos que cuando la percepción es mala el afrontamiento en su mayoría es deficiente en el 13.89%(15/24); en cambio cuando la percepción del cuidado es regular en su mayoría el 31.48%(34/48) presenta un afrontamiento regular, por otro lado cuando la percepción es buena el afrontamiento en el 22.22%(24/36) es óptimo. Finalmente se concluyó que existe relación directa entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y el afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021, esto comprobado por la prueba estadística de Rho de Spearman que obtuvo un coeficiente de correlación considerado como moderado del 0,624. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).