Calidad de atención que brinda la enfermera en la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones según la percepción de las madres de niños menores de 5 años en un centro materno infantil. Lima-2019

Descripción del Articulo

Determina la calidad de atención que brinda la enfermera en la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones según la percepción de las madres de niños menores de 5 años en un centro materno infantil. Realiza un estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, y de método descriptivo de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remigio Pacheco, Maria Merissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras - Actitudes
Atención al enfermo
Enfermera y paciente
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la calidad de atención que brinda la enfermera en la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones según la percepción de las madres de niños menores de 5 años en un centro materno infantil. Realiza un estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, y de método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 madres que acudieron al servicio de inmunizaciones con sus niños menores de cinco años al centro materno infantil Tablada de Lurín. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado compuesto de 20 ítems con opción múltiple, aplicado previo consentimiento informado. Encuentra que del 100% (40) de madres encuestadas, un 87% (35) presentó una percepción medianamente favorable, y 13% (5) una percepción desfavorable; en la dimensión técnico-científico, un 75% (30) presentó una percepción medianamente favorable; en la dimensión interpersonal, un 53% (21) presentó una percepción favorable; y en la dimensión entorno, un 77% (31) presentó una percepción medianamente favorable. Concluye que la mayoría de la población encuestada presenta una percepción medianamente favorable, que se evidencia en que la enfermera no saluda cuando la madre ingresa al consultorio, no llama al niño por su nombre, no muestra interés ante las faltas en las vacunas y no presenta un adecuado espacio que brinde privacidad y comodidad para la atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).