“Aplicación web y móvil para fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho, 2019”
Descripción del Articulo
El archivo arzobispal de Ayacucho, custodia importante documentación histórica desde su creación en 1609. Estuvo funcionando y ofreciendo sus servicios al público hasta la década del 90, pero hubo hurtos y deterioro de distintos documentos de la historia de Huamanga y del Perú, la búsqueda de los do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3666 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Documentación Digitalización Archivo histórico Programación Aplicación web Aplicación móvil Base de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_04f8ffd1250c633f097b169f8827ce6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3666 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Porras Flores, Efraín ElíasLuque Mendieta, Fiorella2020-02-28T15:02:03Z2020-02-28T15:02:03Z2019TESIS SIS88_Luqhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3666El archivo arzobispal de Ayacucho, custodia importante documentación histórica desde su creación en 1609. Estuvo funcionando y ofreciendo sus servicios al público hasta la década del 90, pero hubo hurtos y deterioro de distintos documentos de la historia de Huamanga y del Perú, la búsqueda de los documentos históricos se hace difícil porque son documentos que en la mayoría de los casos están deteriorados, la búsqueda manual seguirá deteriorando aún más estos archivos, perdiendo la historia de Ayacucho. El desarrollo de un software para administrar el fondo documental de la arquidiócesis en el arzobispado de Ayacucho, permitirá conservar los documentos físicos y el acceso en tiempo real a la información histórica; realizando un estudio de tipo observacional, retrospectivo y descriptivo, de nivel descriptivo, de los archivos eclesiásticos, aplicando la técnica de análisis documental para cada documento y la identificación de las necesidades de búsqueda de los usuarios externos e internos, bridando la documentación eclesial al servicio de la comunidad. Se ha desarrollado un software web y móvil para administrar el fondo documental, aplicando el proceso ágil programación extrema, el lenguaje de programación java, un administrador de base de datos relacional, para acceder en tiempo real a la información del fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho. La investigación se realizó en el área documental de la Arquidiócesis donde se almacena los archivos históricos. Se ha logrado automatizar el fondo documental bautismo, mediante las historias de usuario 1, 6 y 10, interfaz gráfica figura 4.8 y 4.9; matrimonio, con las historias de usuario 2, 7 y 10 interfaz gráfica figura 4.8 y 10; defunciones, con las historias de usuario 3, 8 y 10, interfaz gráfica figura 4.8 y 4.11; confirmación, con las historias de usuario 4, 9 y 10, interfaz gráfica figura 4.8 y 4.12, la base de datos relacional y el código fuente correspondiente, que permite registrar, modificar y consultar los bautizos, matrimonio, defunciones y confirmación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDocumentaciónDigitalizaciónArchivo históricoProgramaciónAplicación webAplicación móvilBase de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Aplicación web y móvil para fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho, 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS88_Luq.pdfapplication/pdf2038247https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21efef85-86fa-455b-a3ec-756eba3ad43e/download3c72d801bbb38a6701c7451897236a6bMD51TEXTTESIS SIS88_Luq.pdf.txtTESIS SIS88_Luq.pdf.txtExtracted texttext/plain102922https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/768029a3-3e90-4d41-afc2-80e2990ba170/download7e22abc3c633870ecab4a87f5f076350MD53THUMBNAILTESIS SIS88_Luq.pdf.jpgTESIS SIS88_Luq.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4050https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/955441dc-3ef4-41bd-b1c6-d7b12b6575a8/download2f30a1c21375976acef8491e788250b1MD54UNSCH/3666oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36662024-06-02 14:17:46.8https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Aplicación web y móvil para fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho, 2019” |
title |
“Aplicación web y móvil para fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho, 2019” |
spellingShingle |
“Aplicación web y móvil para fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho, 2019” Luque Mendieta, Fiorella Documentación Digitalización Archivo histórico Programación Aplicación web Aplicación móvil Base de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
“Aplicación web y móvil para fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho, 2019” |
title_full |
“Aplicación web y móvil para fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho, 2019” |
title_fullStr |
“Aplicación web y móvil para fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho, 2019” |
title_full_unstemmed |
“Aplicación web y móvil para fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho, 2019” |
title_sort |
“Aplicación web y móvil para fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho, 2019” |
author |
Luque Mendieta, Fiorella |
author_facet |
Luque Mendieta, Fiorella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porras Flores, Efraín Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luque Mendieta, Fiorella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Documentación Digitalización Archivo histórico Programación Aplicación web Aplicación móvil Base de datos |
topic |
Documentación Digitalización Archivo histórico Programación Aplicación web Aplicación móvil Base de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El archivo arzobispal de Ayacucho, custodia importante documentación histórica desde su creación en 1609. Estuvo funcionando y ofreciendo sus servicios al público hasta la década del 90, pero hubo hurtos y deterioro de distintos documentos de la historia de Huamanga y del Perú, la búsqueda de los documentos históricos se hace difícil porque son documentos que en la mayoría de los casos están deteriorados, la búsqueda manual seguirá deteriorando aún más estos archivos, perdiendo la historia de Ayacucho. El desarrollo de un software para administrar el fondo documental de la arquidiócesis en el arzobispado de Ayacucho, permitirá conservar los documentos físicos y el acceso en tiempo real a la información histórica; realizando un estudio de tipo observacional, retrospectivo y descriptivo, de nivel descriptivo, de los archivos eclesiásticos, aplicando la técnica de análisis documental para cada documento y la identificación de las necesidades de búsqueda de los usuarios externos e internos, bridando la documentación eclesial al servicio de la comunidad. Se ha desarrollado un software web y móvil para administrar el fondo documental, aplicando el proceso ágil programación extrema, el lenguaje de programación java, un administrador de base de datos relacional, para acceder en tiempo real a la información del fondo documental de la Arquidiócesis de Ayacucho. La investigación se realizó en el área documental de la Arquidiócesis donde se almacena los archivos históricos. Se ha logrado automatizar el fondo documental bautismo, mediante las historias de usuario 1, 6 y 10, interfaz gráfica figura 4.8 y 4.9; matrimonio, con las historias de usuario 2, 7 y 10 interfaz gráfica figura 4.8 y 10; defunciones, con las historias de usuario 3, 8 y 10, interfaz gráfica figura 4.8 y 4.11; confirmación, con las historias de usuario 4, 9 y 10, interfaz gráfica figura 4.8 y 4.12, la base de datos relacional y el código fuente correspondiente, que permite registrar, modificar y consultar los bautizos, matrimonio, defunciones y confirmación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-28T15:02:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-28T15:02:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS SIS88_Luq |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3666 |
identifier_str_mv |
TESIS SIS88_Luq |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3666 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21efef85-86fa-455b-a3ec-756eba3ad43e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/768029a3-3e90-4d41-afc2-80e2990ba170/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/955441dc-3ef4-41bd-b1c6-d7b12b6575a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c72d801bbb38a6701c7451897236a6b 7e22abc3c633870ecab4a87f5f076350 2f30a1c21375976acef8491e788250b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060128720912384 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).