Aplicación web – móvil multiplataforma para mejorar la administración documentaria vehicular en la Asociación San Francisco de Asís de Huamachuco

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general mejorar la administración documentaria vehicular en la Asociación San Francisco de Asís de Huamachuco a través de la implementación de una aplicación web – móvil multiplataforma. El tipo de investigación fue aplicada, de grado pre-experimental, además, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aburto Cortez, Antonio, García Henríquez, Freydman Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación Web
Aplicaciones para móviles
Documentación vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general mejorar la administración documentaria vehicular en la Asociación San Francisco de Asís de Huamachuco a través de la implementación de una aplicación web – móvil multiplataforma. El tipo de investigación fue aplicada, de grado pre-experimental, además, se utilizó herramientas para la obtención de datos, como las fichas de registro, las cuales fueron validadas por un juicio de expertos, y para validar su confiabilidad se usó el coeficiente V de Aiken. Para realizar la aplicación web se utilizó la metodología Rup Ágil, cuyas fases son las siguientes: Incepción o Inicio, Elaboración, Construcción y Transición, además de ello se usó la metodología Mobile-D para realizar la aplicación móvil la cuenta con las siguientes fases: Exploración, Iniciación, Producción, Estabilización y Pruebas del software. Los resultados alcanzados después de implementar una aplicación web-móvil multiplataforma fueron la disminución en el porcentaje de papeletas coactivas en un 89%, además se disminuyó 18 minutos en el tiempo de respuesta de reclamos en la asociación, también se disminuyó 17 minutos en el tiempo promedio de búsqueda de información de documentos vencidos y finalmente se disminuyó 9 minutos en el tiempo promedio en la generación de reportes de papeletas por vencer. La presente investigación se divide en introducción, marco teórico, metodología, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones, y finalmente la metodología del desarrollo de software. Se concluye que con la implementación de una aplicación web-móvil multiplataforma se mejoró significativamente la administración documentaria vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).