Intervención de enfermería para fortalecer los conocimientos y autocuidado de fístula arteriovenosa paciente hemodializado. Clínica privada, Arequipa-2022

Descripción del Articulo

En 2022, se llevó a cabo una investigación en Arequipa para evaluar la eficacia de una intervención de enfermería enfocada en elevar la comprensión y el autocuidado de la fístula arteriovenosa en pacientes sometidos a hemodiálisis. Metodología: Consistió en un diseño preexperimental longitudinal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portugal Concha, Elizabeth, Pinto Salazar, Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimientos ERC
autocuidado
fistula
arteriovenosa
hemodiálisis.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_ff2f017b32eb6b8bd3961e882e0ba234
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20074
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Peralta Gomez, Reyna YsmeliaPortugal Concha, ElizabethPinto Salazar, Lucia2025-05-27T19:19:36Z2025-05-27T19:19:36Z2024En 2022, se llevó a cabo una investigación en Arequipa para evaluar la eficacia de una intervención de enfermería enfocada en elevar la comprensión y el autocuidado de la fístula arteriovenosa en pacientes sometidos a hemodiálisis. Metodología: Consistió en un diseño preexperimental longitudinal de un solo grupo, con mediciones pre y post intervención. El procesamiento de la data recolectados se realizó ejecutándose el paquete estadístico SPSS 26. Resultados: Antes de la intervención, el 44% de los pacientes hemodializados presentaba bajo conocimiento sobre enfermedad renal crónica; tras la intervención, el 32% alcanzó un nivel medio. En cuanto al autocuidado de la fístula arteriovenosa, el 44% inicialmente mostraba un nivel inadecuado, mejorando al 40% con un nivel adecuado después de la intervención. Conclusión: Se hallaron diferencias significativas (p>0.05) en conocimientos y autocuidado de la fístula arteriovenosa tras la intervención en pacientes de la Clínica privada Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20074spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAconocimientos ERCautocuidadofistulaarteriovenosahemodiálisis.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención de enfermería para fortalecer los conocimientos y autocuidado de fístula arteriovenosa paciente hemodializado. Clínica privada, Arequipa-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29220358https://orcid.org/0000-0001-6673-75134629990946474258912649Angles Machicao, Gloria LudgardaDelgado Del Carpio, Marianella GiovannaAstuñague Gonzales, Karol Stephaniehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNefrologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: NefrologíaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf539067https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/069108cf-2002-4701-85d1-99ec67b45a16/download59eac1939330e828e8392d12d656497bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf713118https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61fe136a-0666-463a-aea0-ed9ff29024f6/download63eb0162c150b29fc7ef1b7d618997b3MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf588153https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/475ac1ae-1a5d-4c69-93ef-4c2b0ac9a80f/downloadb7598a7916d85228675f91a1ca9ca9fdMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf584758https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd6f67f2-fb4c-425b-8e45-74629f9e0718/download531ca99030c4d8024215ff26f3024acbMD5420.500.12773/20074oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200742025-05-27 14:19:45.826http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención de enfermería para fortalecer los conocimientos y autocuidado de fístula arteriovenosa paciente hemodializado. Clínica privada, Arequipa-2022
title Intervención de enfermería para fortalecer los conocimientos y autocuidado de fístula arteriovenosa paciente hemodializado. Clínica privada, Arequipa-2022
spellingShingle Intervención de enfermería para fortalecer los conocimientos y autocuidado de fístula arteriovenosa paciente hemodializado. Clínica privada, Arequipa-2022
Portugal Concha, Elizabeth
conocimientos ERC
autocuidado
fistula
arteriovenosa
hemodiálisis.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Intervención de enfermería para fortalecer los conocimientos y autocuidado de fístula arteriovenosa paciente hemodializado. Clínica privada, Arequipa-2022
title_full Intervención de enfermería para fortalecer los conocimientos y autocuidado de fístula arteriovenosa paciente hemodializado. Clínica privada, Arequipa-2022
title_fullStr Intervención de enfermería para fortalecer los conocimientos y autocuidado de fístula arteriovenosa paciente hemodializado. Clínica privada, Arequipa-2022
title_full_unstemmed Intervención de enfermería para fortalecer los conocimientos y autocuidado de fístula arteriovenosa paciente hemodializado. Clínica privada, Arequipa-2022
title_sort Intervención de enfermería para fortalecer los conocimientos y autocuidado de fístula arteriovenosa paciente hemodializado. Clínica privada, Arequipa-2022
author Portugal Concha, Elizabeth
author_facet Portugal Concha, Elizabeth
Pinto Salazar, Lucia
author_role author
author2 Pinto Salazar, Lucia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Gomez, Reyna Ysmelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Portugal Concha, Elizabeth
Pinto Salazar, Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv conocimientos ERC
autocuidado
fistula
arteriovenosa
hemodiálisis.
topic conocimientos ERC
autocuidado
fistula
arteriovenosa
hemodiálisis.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description En 2022, se llevó a cabo una investigación en Arequipa para evaluar la eficacia de una intervención de enfermería enfocada en elevar la comprensión y el autocuidado de la fístula arteriovenosa en pacientes sometidos a hemodiálisis. Metodología: Consistió en un diseño preexperimental longitudinal de un solo grupo, con mediciones pre y post intervención. El procesamiento de la data recolectados se realizó ejecutándose el paquete estadístico SPSS 26. Resultados: Antes de la intervención, el 44% de los pacientes hemodializados presentaba bajo conocimiento sobre enfermedad renal crónica; tras la intervención, el 32% alcanzó un nivel medio. En cuanto al autocuidado de la fístula arteriovenosa, el 44% inicialmente mostraba un nivel inadecuado, mejorando al 40% con un nivel adecuado después de la intervención. Conclusión: Se hallaron diferencias significativas (p>0.05) en conocimientos y autocuidado de la fístula arteriovenosa tras la intervención en pacientes de la Clínica privada Arequipa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-27T19:19:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-27T19:19:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20074
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20074
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/069108cf-2002-4701-85d1-99ec67b45a16/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61fe136a-0666-463a-aea0-ed9ff29024f6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/475ac1ae-1a5d-4c69-93ef-4c2b0ac9a80f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd6f67f2-fb4c-425b-8e45-74629f9e0718/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 59eac1939330e828e8392d12d656497b
63eb0162c150b29fc7ef1b7d618997b3
b7598a7916d85228675f91a1ca9ca9fd
531ca99030c4d8024215ff26f3024acb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1845251839329566720
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).