Intervención de enfermería para fortalecer los conocimientos y autocuidado de fístula arteriovenosa paciente hemodializado. Clínica privada, Arequipa-2022

Descripción del Articulo

En 2022, se llevó a cabo una investigación en Arequipa para evaluar la eficacia de una intervención de enfermería enfocada en elevar la comprensión y el autocuidado de la fístula arteriovenosa en pacientes sometidos a hemodiálisis. Metodología: Consistió en un diseño preexperimental longitudinal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portugal Concha, Elizabeth, Pinto Salazar, Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimientos ERC
autocuidado
fistula
arteriovenosa
hemodiálisis.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En 2022, se llevó a cabo una investigación en Arequipa para evaluar la eficacia de una intervención de enfermería enfocada en elevar la comprensión y el autocuidado de la fístula arteriovenosa en pacientes sometidos a hemodiálisis. Metodología: Consistió en un diseño preexperimental longitudinal de un solo grupo, con mediciones pre y post intervención. El procesamiento de la data recolectados se realizó ejecutándose el paquete estadístico SPSS 26. Resultados: Antes de la intervención, el 44% de los pacientes hemodializados presentaba bajo conocimiento sobre enfermedad renal crónica; tras la intervención, el 32% alcanzó un nivel medio. En cuanto al autocuidado de la fístula arteriovenosa, el 44% inicialmente mostraba un nivel inadecuado, mejorando al 40% con un nivel adecuado después de la intervención. Conclusión: Se hallaron diferencias significativas (p>0.05) en conocimientos y autocuidado de la fístula arteriovenosa tras la intervención en pacientes de la Clínica privada Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).