Autocuidado de La fístula arteriovenosa en personas sometidos a hemodiálisis en la Clínica Salud Renal La Victoria 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad las enfermedades no transmisibles, son las principales causas de mortalidad en todo el mundo, entre ellas se halla la Insuficiencia Renal Crónica, la cual afecta la calidad de vida de las personas, siendo imprescindible y esencial el autocuidado como parte de su vida y dentro de ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jesús Verde, Karem Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Fistula Arteriovenosa
Hemodiálisis
Insuficiencia Renal
Autocuidado Posthemodialisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad las enfermedades no transmisibles, son las principales causas de mortalidad en todo el mundo, entre ellas se halla la Insuficiencia Renal Crónica, la cual afecta la calidad de vida de las personas, siendo imprescindible y esencial el autocuidado como parte de su vida y dentro de ello la protección de la fistula arteriovenosa. Objetivo: Determinar el autocuidado de la fistula arteriovenosa de personas sometidos a hemodiálisis que acuden a la clínica Salud Renal del distrito de La Victoria en el 2016. Metodología: Estudio descriptivo, de tipo no experimental, se aplicó una guía de observación de la fistula arteriovenosa y un cuestionario que consta de 21 preguntas a 45 pacientes. Resultados: Se obtuvo el 51% expresa mantener un autocuidado de la Fistla Arterio venosa adecuado y el 49% inadecuado. Y según la guía de observación el autocuidado de la fistula arteriovenosa es adecuado 73%. Conclusiones: Las personas sometidas a hemodiálisis que acuden a la clínica Salud Renal del distrito de La Victoria, presentan un autocuidado adecuado de la fístula arteriovenosa en todas las dimensiones de la variable que son, autocuidado en el desarrollo y conservación de la fistula arteriovenosa, autocuidado intrahemodialisis y el autocuidado posthemodialisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).