Cuidado de enfermería y su relación con el autocuidado del paciente con enfermedad renal crónica portador de Fístula Arteriovenosa, 2020

Descripción del Articulo

Introducción: La atención de pacientes sometidos a hemodiálisis implica fomentando el autocuidado, la prevención de infecciones, proporcionando información al paciente y a la familia sobre su tratamiento y complicaciones, además de brindar un lugar seguro y cómodo para la prestación de tratamiento....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chupa, Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/108
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería
Autocuidado del paciente
Enfermedad renal crónica
Fistula arteriovenosa
Enfermería
Descripción
Sumario:Introducción: La atención de pacientes sometidos a hemodiálisis implica fomentando el autocuidado, la prevención de infecciones, proporcionando información al paciente y a la familia sobre su tratamiento y complicaciones, además de brindar un lugar seguro y cómodo para la prestación de tratamiento. Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el cuidado de enfermería y el autocuidado del paciente con enfermedad renal crónica portador de fístula arteriovenosa atendidos en una Clínica Privada de Lima, 2020. Método: El estudio fue de tipo cuali-cuantitativo, no experimental, método descriptivo, de corte transversal y diseño correlacional; la técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios. La población estuvo conformada por 90 pacientes portadores de fistula arteriovenosa. Resultados: Los pacientes con enfermedad renal crónica portador de fístula arteriovenosa atendidos en una Clínica Privada de Lima; según la primera variable independiente cuidado de enfermería fue deficiente 8.9%, poco eficiente 30% y eficiente 61.1%; y con respecto a la segunda variable dependiente sobre el autocuidado del paciente fue malo 17.8%, regular 36.7% y bueno 45.6%. Conclusiones: La Prueba Correlacional del Chi Cuadrado (X2 = 10.42), con un nivel de significancia del 95%, 4 grados de libertad, y un p-valor = 0.021 < 0.05; por lo tanto, se acepta la hipótesis que existe relación entre el cuidado de enfermería y el autocuidado del paciente con enfermedad renal crónica portador de fístula arteriovenosa atendidos en una Clínica Privada de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).