Mejora del sistema de seguridad basada en el comportamiento en compañía Minera Antapaccay
Descripción del Articulo
A pesar de los conocimientos que se van adquiriendo de los procesos y metodología de implementación de los programas de Seguridad Basada en el Comportamiento como herramientas que al integrarse a los sistemas de gestión permiten reducir los comportamientos asociados a la ocurrencia de lesiones y enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2641 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento de mineras Lixiviación Cianuración Resultados finacieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | A pesar de los conocimientos que se van adquiriendo de los procesos y metodología de implementación de los programas de Seguridad Basada en el Comportamiento como herramientas que al integrarse a los sistemas de gestión permiten reducir los comportamientos asociados a la ocurrencia de lesiones y enfermedades ocupacionales ,existe cierta preocupación de los encargados de decidir su implementación ,en esta tesis se valora la capacidad de dichos programas para generar efectos positivos no solo en los resultados de la siniestralidad sino también por su capacidad de influir en la productividad y en los resultados financieros generando con su implementación un adecuado retorno de la inversión. Y por consiguiente la implementación y evolución de sistema PASS (POSITIVE ACTITUDE SAFETY SYSTEM) al sistema “YO Aseguro” y su repercusión en Operación de Compañía Minera ANTAPACCAY; durante el tiempo definido de estudio hasta el mes de JULIO 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).