Evaluación y optimización del proceso de cianuración de oro en minerales oxidados de hierro en la compañía minera cielo S.A.C. Ite – Tacna
Descripción del Articulo
La muestra que es materia de estudio, es un mineral oxidado de hierro que contiene oro libre, proveniente de la Compañía Minera Cielo S.A.C. Ite – Tacna. Durante la caracterización de la muestra, se observa en el mineral la presencia de hematita, magnetita, oro libre, pirita y ganga. También se obse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3196 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cianuración Lixiviación Minerales de hierro Oro |
Sumario: | La muestra que es materia de estudio, es un mineral oxidado de hierro que contiene oro libre, proveniente de la Compañía Minera Cielo S.A.C. Ite – Tacna. Durante la caracterización de la muestra, se observa en el mineral la presencia de hematita, magnetita, oro libre, pirita y ganga. También se observa partículas de plata. El presente trabajo de investigación está orientado a evaluar los minerales oxidados de hierro que contienen oro libre, haciendo varias pruebas, inicialmente de consumo de reactivos, la disolución de oro en soluciones cianuradas y ver la recuperación de oro en tiempo en columnas de lixiviación. En resumen, el consumo de cianuro de sodio es 0,6 kg/t para este tipo de mineral, llegando a recuperaciones mayores del 81,57 % con granulometrías 100 % malla -0,635 cm (-¼”). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).