Apego y violencia en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el apego y la violencia en el enamoramiento en estudiantes de primero, segundo y tercer año de la carrera profesional de psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023. Para poder llevar a cabo el estudio, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayna Flores, Lenny Kent, Mamani Ramos, Annie Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Estilos de apego
Violencia en el enamoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_fddf236ed0ebd550bc8c99cde72f1e40
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18611
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arredondo Salas, Carlos AlbertoHuayna Flores, Lenny KentMamani Ramos, Annie Elizabeth2024-09-13T17:07:54Z2024-09-13T17:07:54Z2024La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el apego y la violencia en el enamoramiento en estudiantes de primero, segundo y tercer año de la carrera profesional de psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023. Para poder llevar a cabo el estudio, la investigación se desplegó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 341 estudiantes de primer, segundo y tercer año de la escuela profesional de psicología que tuvieran entre 18 y 25 años. Para la recolección de los datos se hizo uso de dos instrumentos, el Cuestionario de Apego CAMIR -R y el Cuestionario de Violencia entre novios CUVINO. En lo concerniente a los resultados, se encontró que el estilo de apego más frecuente en la muestra fue el desorganizado (48%), seguido del apego seguro (22%). En relación a los niveles de violencia enfocados en la frecuencia de ocurrencia, predominaron los niveles de no presenta y leves. Por último, la investigación concluyó que no existe asociación entre la variable estilos de apego y violencia global referido a su Frecuencia de aparición, pero si se encontró asociación, aunque con baja intensidad, entre la variable Estilos de Apego y Violencia global respecto al malestar que este último genera (Chi-cuadrado de 0,008 y V Cramer 0,148).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18611spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAApegoEstilos de apegoViolencia en el enamoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Apego y violencia en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29499704https://orcid.org/0000-0002-9096-81327526547776551650313016Del Carpio Llamoc de Alarcon, Giuliana GoldaVillegas Gutierrez, Sofia IvonneArredondo Salas, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d669061-d47c-4602-9b70-ca783ec5d546/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1842816https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd516ce6-ff7b-472b-9fb8-59a11169df37/download943cb0ee2eb6c17bab41cd60e6801434MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3554065https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/030dc496-1378-4431-8223-6f6336b7d315/download9b1e1685f16dd85b437dfe619f2c3fa6MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf66145https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc9210e8-3faa-4e5f-81df-6789287eb062/downloadf4e42723a621a66d44d0b158e7cb0d82MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf63239https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a58dbdee-3aad-436f-a88d-7a9213ecc2f3/downloadf5dcd2abb85d563270d3206bb63ef8ebMD5420.500.12773/18611oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186112024-09-16 10:47:46.295http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Apego y violencia en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023
title Apego y violencia en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023
spellingShingle Apego y violencia en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023
Huayna Flores, Lenny Kent
Apego
Estilos de apego
Violencia en el enamoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Apego y violencia en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023
title_full Apego y violencia en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023
title_fullStr Apego y violencia en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023
title_full_unstemmed Apego y violencia en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023
title_sort Apego y violencia en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023
author Huayna Flores, Lenny Kent
author_facet Huayna Flores, Lenny Kent
Mamani Ramos, Annie Elizabeth
author_role author
author2 Mamani Ramos, Annie Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arredondo Salas, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayna Flores, Lenny Kent
Mamani Ramos, Annie Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apego
Estilos de apego
Violencia en el enamoramiento
topic Apego
Estilos de apego
Violencia en el enamoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el apego y la violencia en el enamoramiento en estudiantes de primero, segundo y tercer año de la carrera profesional de psicología de una universidad pública de Arequipa, 2023. Para poder llevar a cabo el estudio, la investigación se desplegó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 341 estudiantes de primer, segundo y tercer año de la escuela profesional de psicología que tuvieran entre 18 y 25 años. Para la recolección de los datos se hizo uso de dos instrumentos, el Cuestionario de Apego CAMIR -R y el Cuestionario de Violencia entre novios CUVINO. En lo concerniente a los resultados, se encontró que el estilo de apego más frecuente en la muestra fue el desorganizado (48%), seguido del apego seguro (22%). En relación a los niveles de violencia enfocados en la frecuencia de ocurrencia, predominaron los niveles de no presenta y leves. Por último, la investigación concluyó que no existe asociación entre la variable estilos de apego y violencia global referido a su Frecuencia de aparición, pero si se encontró asociación, aunque con baja intensidad, entre la variable Estilos de Apego y Violencia global respecto al malestar que este último genera (Chi-cuadrado de 0,008 y V Cramer 0,148).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-13T17:07:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-13T17:07:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18611
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18611
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d669061-d47c-4602-9b70-ca783ec5d546/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd516ce6-ff7b-472b-9fb8-59a11169df37/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/030dc496-1378-4431-8223-6f6336b7d315/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc9210e8-3faa-4e5f-81df-6789287eb062/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a58dbdee-3aad-436f-a88d-7a9213ecc2f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
943cb0ee2eb6c17bab41cd60e6801434
9b1e1685f16dd85b437dfe619f2c3fa6
f4e42723a621a66d44d0b158e7cb0d82
f5dcd2abb85d563270d3206bb63ef8eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762987946573824
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).