Caracterización del concreto con fibra de acero para losa de pavimento rígido f’c=210kg/cm2
Descripción del Articulo
La fibra de acero es una alternativa para mejorar las propiedades físico mecánicas del concreto en losas de pavimento rígido en Arequipa, donde existen fisuras y grietas por prácticas constructivas deficientes y materiales de baja calidad. Se evaluaron los agregados fino y grueso bajo las normas EG-...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades del concreto Fibra de acero (FA) Pavimento rígido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La fibra de acero es una alternativa para mejorar las propiedades físico mecánicas del concreto en losas de pavimento rígido en Arequipa, donde existen fisuras y grietas por prácticas constructivas deficientes y materiales de baja calidad. Se evaluaron los agregados fino y grueso bajo las normas EG-2013 del MTC. Diseñando mezclas de concreto con diferentes porcentajes de fibra de acero, tipos de incorporación (adición o reemplazo) y métodos de diseño (ACI y Módulo de Finura), donde, cada mezcla fue analizada según su trabajabilidad, asentamiento, temperatura y resistencia a compresión a 7 días. El porcentaje óptimo elegido es 1.25% de fibra de acero (FA), valor que representa el promedio entre los diseños más viables de 1% y 1.5% con FA por reemplazo método ACI. El concreto óptimo con 1.25% FA respecto al concreto patrón, presenta en su estado fresco menor asentamiento, mayor densidad (+1.9%) y temperatura controlada, en su estado endurecido, muestra aumentos en resistencia a compresión (+8.5%), flexión (+17.5%) y tracción indirecta (+19.3%), junto a un incremento del 7.8% en módulo de elasticidad y reducción del 6.3% en módulo de Poisson, indicando menor deformación lateral. Las curvas esfuerzo-deformación revelan un aumento del 8.8% en esfuerzo a compresión, y 9.4% en deformación longitudinal, y disminuye 2.1% en deformación diametral. La curva carga- deflexión al primer pico registra aumentos del 17% en carga y 12.9% en deflexión, reflejando mejor resistencia y ductilidad. Con una tenacidad de 35.664 J, el concreto con fibra absorbe más energía y soporta más del 45% de carga residual. A pesar del aumento del 33.1% en costo unitario, la inversión es justificable por el aumento de resistencia y menores costos de mantenimiento, siendo la FA una alternativa viable y sostenible para pavimentos rígidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).