“Aplicación de fibras de acero para mejorar el comportamiento mecánico del concreto f´c=210 kg/cm2, en losas industriales en el distrito de Huarochirí- Lima”

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal, como afecta la incorporación de fibras de acero en el mejoramiento del comportamiento mecánico del concreto. Siendo el objeto de estudio el concreto, la población a estudiar fue el concreto diseñado para ser colocado en losas indust...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Vergaray, Johan Edinsson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de Fibras de Acero
Comportamiento Mecánico del Concreto
Fibra de Acero Rectilíneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal, como afecta la incorporación de fibras de acero en el mejoramiento del comportamiento mecánico del concreto. Siendo el objeto de estudio el concreto, la población a estudiar fue el concreto diseñado para ser colocado en losas industriales de S.J.L, a las que se le agregan fibras de acero comerciales y la muestra fue todas las losas que están ubicados en el distrito de Huarochirí. Al ser la presente, una investigación experimental, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la Observación y los instrumentos que se utilizaron fueron las fichas de recolección de datos. Y era necesario la elaboración de ensayos de 72 probetas cilíndricas y 48 vigas prismáticas, con contenidos de fibras diferentes. Por lo cual se usó el diseño un grupo de control que fue el concreto simple; la variable independiente fue la aplicación de fibras de acero en la preparación del concreto al que se le llamara grupo de trabajo1 al que se le aplicara 40kg/m3 (3.2 kg/m3 – 2.5%), grupo de trabajo2 al que se le aplicara 60kg/m3 (4.8 kg/m3 – 4%) y grupo de trabajo3 al que se le aplicara 80kg/m3 (6.4 kg/m3 – 5.2%). Los resultados fueron favorables, llegando a la conclusión que al incorporar 5.2% de fibra de acero mejoro de manera notable su resistencia a la tracción con un aumento de 36% y un aumento de 95% a la flexión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).