El software Geogebra y el desarrollo del pensamiento geométrico en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación del software matemático GeoGebra en el desarrollo del pensamiento geométrico de los estudiantes de cuarto grado el nivel primario de la Institución Educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa. Se trabajó con e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18577 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18577 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Software interactivo GeoGebra Pensamiento geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 | 
| id | UNSA_fb18a124b6d6e51edd526324055f4433 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18577 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Talavera Mendoza, Fabiola MaryQuispe Quispe, Laura Estela2024-09-09T16:02:50Z2024-09-09T16:02:50Z2021El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación del software matemático GeoGebra en el desarrollo del pensamiento geométrico de los estudiantes de cuarto grado el nivel primario de la Institución Educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa. Se trabajó con el enfoque cuantitativo, de tipo experimental y pre experimental, se aplicó a una muestra de 28 estudiantes. Se diseñó como instrumento una prueba escrita con 16 ítems, la cual fue aplicada antes (pre test) y después (pos test) de la aplicación del programa experimental, validado con la prueba de fiabilidad Alfa de Crombach. Los resultados obtenidos muestran que en el pre test (primera medición) el promedio obtenido por los estudiantes es de 6,84 y el promedio obtenido en el pos test (segunda medición) es de 15,44 con una diferencia de 8,6 puntos, lo que determina una mejora significativa después de la aplicación del Programa. La prueba de hipótesis realizada a partir de la t de student muestran valores de t = 4.571 y p = 0.007, valor menor que 0.05, lo que determina que se acepta la hipótesis alternativa, por lo que se afirma que la aplicación del Software matemático GeoGebra mejoró significativamente el nivel de desarrollo del pensamiento geométrico de los estudiantes del cuarto grado del nivel primaria de la Institución Educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18577spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoftware interactivoGeoGebraPensamiento geométricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02El software Geogebra y el desarrollo del pensamiento geométrico en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29655194https://orcid.org/0000-0002-0008-520629305880191157Cuadros Paz, Luis ErnestoCisneros Chavez, Betsy CarolTalavera Mendoza, Fabiola Maryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf10891001https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bab12d0-dcb5-4e60-a01b-5944259119f7/download8eb0605d919c508769dedba3ffab5274MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf13132004https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68f25976-2b93-4407-9bdb-f815092cbfa7/downloada0bbd01349432274e7d3c07923bf931cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf540107https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2eb54811-9bdf-4021-8771-65106af328b4/download333ff12a2aa1baa25619806e9f64b3efMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/059a3926-a0dc-454b-9564-c48156c4b73c/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18577oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185772024-09-12 21:18:45.789http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | El software Geogebra y el desarrollo del pensamiento geométrico en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa 2020 | 
| title | El software Geogebra y el desarrollo del pensamiento geométrico en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa 2020 | 
| spellingShingle | El software Geogebra y el desarrollo del pensamiento geométrico en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa 2020 Quispe Quispe, Laura Estela Software interactivo GeoGebra Pensamiento geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 | 
| title_short | El software Geogebra y el desarrollo del pensamiento geométrico en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa 2020 | 
| title_full | El software Geogebra y el desarrollo del pensamiento geométrico en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa 2020 | 
| title_fullStr | El software Geogebra y el desarrollo del pensamiento geométrico en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa 2020 | 
| title_full_unstemmed | El software Geogebra y el desarrollo del pensamiento geométrico en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa 2020 | 
| title_sort | El software Geogebra y el desarrollo del pensamiento geométrico en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa 2020 | 
| author | Quispe Quispe, Laura Estela | 
| author_facet | Quispe Quispe, Laura Estela | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Talavera Mendoza, Fabiola Mary | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Quispe Quispe, Laura Estela | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Software interactivo GeoGebra Pensamiento geométrico | 
| topic | Software interactivo GeoGebra Pensamiento geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 | 
| description | El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación del software matemático GeoGebra en el desarrollo del pensamiento geométrico de los estudiantes de cuarto grado el nivel primario de la Institución Educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa. Se trabajó con el enfoque cuantitativo, de tipo experimental y pre experimental, se aplicó a una muestra de 28 estudiantes. Se diseñó como instrumento una prueba escrita con 16 ítems, la cual fue aplicada antes (pre test) y después (pos test) de la aplicación del programa experimental, validado con la prueba de fiabilidad Alfa de Crombach. Los resultados obtenidos muestran que en el pre test (primera medición) el promedio obtenido por los estudiantes es de 6,84 y el promedio obtenido en el pos test (segunda medición) es de 15,44 con una diferencia de 8,6 puntos, lo que determina una mejora significativa después de la aplicación del Programa. La prueba de hipótesis realizada a partir de la t de student muestran valores de t = 4.571 y p = 0.007, valor menor que 0.05, lo que determina que se acepta la hipótesis alternativa, por lo que se afirma que la aplicación del Software matemático GeoGebra mejoró significativamente el nivel de desarrollo del pensamiento geométrico de los estudiantes del cuarto grado del nivel primaria de la Institución Educativa N° 40134, Mariano Melgar, Arequipa. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-09-09T16:02:50Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-09-09T16:02:50Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18577 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18577 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bab12d0-dcb5-4e60-a01b-5944259119f7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68f25976-2b93-4407-9bdb-f815092cbfa7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2eb54811-9bdf-4021-8771-65106af328b4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/059a3926-a0dc-454b-9564-c48156c4b73c/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8eb0605d919c508769dedba3ffab5274 a0bbd01349432274e7d3c07923bf931c 333ff12a2aa1baa25619806e9f64b3ef eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762948834689024 | 
| score | 13.924177 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            