Generación de un modelo 3D en base a imágenes de rayos X y una plantilla volumétrica para el planeamiento preoperatorio de reemplazo total articular de cadera

Descripción del Articulo

Es indispensable desarrollar herramientas que permitan obtener resultados precisos en cuanto al diagnóstico de complicaciones traumatológicas haciendo uso de imágenes de rayos X, las cuales se consideran como primera fuente de información para el diagnóstico de complicaciones traumatológicas debido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suca Velando, Christian Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11064
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registro 3D/2D en imágenes de rayos X
Reconstrucción de un modelo 3D sobre radiografías
Registro 3D a 2D sobre imágenes médicas
DRR
Imágenes Virtuales
Registro de Intensidad
Transformación Rígida y no Rígida
Transformación Afín y Bspline
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Es indispensable desarrollar herramientas que permitan obtener resultados precisos en cuanto al diagnóstico de complicaciones traumatológicas haciendo uso de imágenes de rayos X, las cuales se consideran como primera fuente de información para el diagnóstico de complicaciones traumatológicas debido principalmente a su fácil adquisición y bajo costo. De este modo, la reconstrucción de un modelo 3D a partir de estas imágenes puede ser la solución para obtener resultados más precisos que una MRI o CT haciendo uso de métodos de visión computacional, tales como segmentación y registro. Finalmente, la generación de un modelo 3D de una estructura ósea determinada dará lugar al diseño de una prótesis específica del paciente; lo que facilita el proceso de decisión clínica para evaluaciones preoperatorias, evaluaciones postoperatorias e intervenciones quirúrgicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).