Diseño de una técnica basada en procesamiento grafico que permita el modelamiento 3d de objetos capturados mediante imágenes digitales
Descripción del Articulo
La investigación en este trabajo ha consistido en diseñar una técnica basada en procesamiento gráfico, que permita el modelamiento 3D de objetos capturados mediante imágenes digitales, las imágenes digitales primero pasarán por determinadas técnicas de procesamiento gráfico tales como: escala de gri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordenada 3D, Escala de grises, Objeto 3D, imagen digital |
Sumario: | La investigación en este trabajo ha consistido en diseñar una técnica basada en procesamiento gráfico, que permita el modelamiento 3D de objetos capturados mediante imágenes digitales, las imágenes digitales primero pasarán por determinadas técnicas de procesamiento gráfico tales como: escala de grises, binarización, detección de contornos y dilatación; luego de procesar las imágenes se aplica nuestra técnica que consiste en a partir de bordes de pixeles encontrar las formas de los objetos, posteriormente expandirla y contraerla sus coordenadas 3D en sus cuatro cuadrantes, a la vez tomar medidas significativas de las imágenes procesadas para generar figuras geométricas en 3D esto último usado en ocasiones que es difícil poder generar un objeto 3D a partir de bordes, ya con esto poder generar un solo objeto 3D compacto. La Técnica se ve afectada por la resolución de las imágenes digitales, la distancia de fotografiado, el ambiente y el marco donde se realizara la toma de fotografías digitales, por lo cual se debe delimitar estos inconvenientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).