Digitalización y Modelado 3D de la Biodiversidad para mejorar el acceso al Conocimiento Visual en la Región Ayacucho

Descripción del Articulo

Este proyecto incorpora contenido acerca del método utilizado para la obtención de modelos 3D de manera digital a partir de la fotogrametría y procesamiento de imágenes para la obtención del modelo 3D de la biodiversidad de la región Ayacucho. Con esta metodología de digitalización 3D y procesamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vincent Dumas, Jérôme, Jerí Lagos, Kay Denisse
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos 3D
Fotogrametría
Procesamiento de imágenes
Digitalización 3D
Descripción
Sumario:Este proyecto incorpora contenido acerca del método utilizado para la obtención de modelos 3D de manera digital a partir de la fotogrametría y procesamiento de imágenes para la obtención del modelo 3D de la biodiversidad de la región Ayacucho. Con esta metodología de digitalización 3D y procesamiento de información de biodiversidad podremos obtener un modelo 3D el cual nos facilitará el trabajo de investigación, ahorrando el tiempo con respecto al material de estudio lo cual no se volverá perecible, quedando asi demostrado que si es posible con el uso de esta metodología mejorar el aprovechamiento de la biodiversidad que posee la región Ayacucho. Cabe mencionar que la metodología aplicada en este trabajo, fotogrametría aplicada en la digitalización 3D, surge como una alternativa para la generación de estos modelos 3D con buenos resultados, además reúne ciertos aspectos a tomar en cuenta como: iluminación del espacio de trabajo, número de captura de fotos, ángulo de la toma de imagen, calidad de la imagen, entre otros. La elaboración de las imágenes 3D de la biodiversidad de Ayacuchana consta de un banco de fotos de 6 especies, 4 especies de flora y 2 especies de fauna, para el caso de la especie de fauna se apoyó en animales disecados - dado que el movimiento de un animal vivo dificulta la digitalización- el cual serán procesados en un software de procesamiento de imágenes para muestra de imágenes en 3d en cual lleva por nombre “Autodesk Remake.” Y para la edición del modelo para su posterior impresión se hizo el uso de la herramienta 3D Builder
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).