Plan de negocio para implementar un restaurante - cevichería hidropónico en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Delicias Hidropónicas es un Restaurante-Cevichería, diferente a los demás restaurantes en la ciudad de Arequipa, por aspectos como la calidad en la comida ya que gran mayoría de los alimentos utilizados en la preparación de los platos serán propios y netamente hidropónicos y también contará con un e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12518 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Restaurante plan de negocios Hidroponía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Delicias Hidropónicas es un Restaurante-Cevichería, diferente a los demás restaurantes en la ciudad de Arequipa, por aspectos como la calidad en la comida ya que gran mayoría de los alimentos utilizados en la preparación de los platos serán propios y netamente hidropónicos y también contará con un excelente servicio, el valor agregado que se ofrecerá al público en cuanto a lo hidropónico será lo que marcará la originalidad en los platos. Delicias Hidropónicas se especializará en preparar pescados y mariscos y comida tradicional de Arequipa, será reconocida por la calidad de los platos en cuanto a la sanidad, sus platos recién hechos y por la atención personalizada y de excelente calidad que se les brindará a los diferentes tipos de clientes por esta razón se desea entrar en el negocio ya que éste podrá ser un gran atractivo, en el mercado creciente de la comida. Esto es lo que hace la diferencia frente a los competidores ya que la hidroponía es algo diferente de lo que se ve tradicionalmente en la ciudad de Arequipa. Nuestro público objetivo estará conformado por personas de las edades entre 6 y 69 años que buscan cuidar su salud y deseen probar nuevas sensaciones y nuevas experiencias, con un poder adquisitivo medio-alto, que pertenezcan a los niveles socieconómicos A, B y C de la ciudad de Arequipa y se caractericen por el gusto de comer fuera de casa; es por eso que un restaurante-cevichería con estas características tiene grandes probabilidades de tener éxito en el creciente mercado gastronómico. La gastronomía en Arequipa es uno de los sectores que mayor crecimiento a registrado en los últimos años y representa una opción bastante atractiva para invertir. Además mundialmente es bastante conocida la gastronomía peruana, se ha destacado la excelente oferta gastronómica que el Perú posee, siendo también reconocida por la Feria Mixtura que se viene desarrollando año a año en nuestro País. Una de las metas es hacer que el restaurante esté entre los más reconocidos de Arequipa, generando altos niveles de ingresos y utilidades, así como generaciones de empleo. En un sentido específico, Delicias Hidropónicas es una buena propuesta gastronómica, generando empleo para 10 personas inicialmente. DELICIAS HIDROPÓNICAS se espera que se convierta entonces en una alternativa completamente distinta a los demás restaurantes de la ciudad y que cautive a todos y cada uno de sus clientes, no sólo gracias a su servicio excepcional, sino por la calidad de sus platos en cuanto a sus productos hidropónicos. Realizando el cálculo de flujo de caja económico se obtuvo una rentabilidad del 71.76% con un VAN de S/ 50392 lo que hace rentable el negocio y atractivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).