Plan de negocio para la creación de un restaurante on-line de comida saludable

Descripción del Articulo

En el presente plan de negocios proponemos darles a los consumidores de comida saludable una alternativa más en mercado. El emprendimiento de Siempre Vida Food Perú SAC está enfocado a ventas de comida categoría saludable (bajo en grasa, bajo en sal, etc.) On-Line, esto debido al crecimiento del com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernabé Vidarte, Teresita de Jesús, Quin Cuya, Carmen Guissella, Robles Aguilar, Lucero Geraldine, Soto Hurtado, Kevin Oscar, Zegarra Brandan, Dina
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1424
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Restaurante on-line
Comida saludable
Descripción
Sumario:En el presente plan de negocios proponemos darles a los consumidores de comida saludable una alternativa más en mercado. El emprendimiento de Siempre Vida Food Perú SAC está enfocado a ventas de comida categoría saludable (bajo en grasa, bajo en sal, etc.) On-Line, esto debido al crecimiento del comercio electrónico en el Perú en los últimos meses a raíz de los efectos de la pandemia. Otros factores que influyen en nuestro proyecto, es el incremento en consumo saludable por diferentes razones, las personas tienden a optar por consumir productos más sanos a base de verduras, vegetales y otros productos, según estudios de fuentes como Datum, IPSOS y otras fuentes internacionales de investigación sobre hábitos de consumo; las personas están adoptan hábitos de vida saludable y consumo más sano y ésta tendencia mueve a todos los países a través del alcance de la tecnología. El cambio de hábitos de compra a través del internet ha tenido un crecimiento considerable y con ello se abre una oportunidad de posicionarse en el mercado virtual. De acuerdo a los resultados de los análisis financieros, se obtuvo un Van de S/37, 394 y una TIR de 23% la cual supera al COK de 12%. Por lo tanto comprobamos que nuestro proyecto tiene una viabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).