Análisis objetivo del cambio de la noción jurídica del derecho de propiedad privada en el Perú: De la teoria dualista a la teoria monista - 2015

Descripción del Articulo

Se acepta la hipótesis, mediante el método dialectico hemos podido identificar principalmente un factor material que ha determinado el cambio en la noción jurídica de la propiedad, la cual podemos denominar “una nueva forma de producción y consumo”, que ha provocado a nivel jurídico la “revolución d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Carpio, Paola Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2206
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noción jurídica
Método dialéctico
Derecho de Propiedad
Teoria monista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_f75df8801e96040f828207b75a439302
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2206
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sumari Buendia, Jorge FaustoDel Carpio Carpio, Paola Mercedes2017-08-16T13:58:54Z2017-08-16T13:58:54Z2015Se acepta la hipótesis, mediante el método dialectico hemos podido identificar principalmente un factor material que ha determinado el cambio en la noción jurídica de la propiedad, la cual podemos denominar “una nueva forma de producción y consumo”, que ha provocado a nivel jurídico la “revolución de la cosa” y la “revolución del sujetó”, reformulándose de esta manera la noción jurídica de la propiedad. Propiedad no es un concepto universal que sobrepasa la Historia sino un concepto histórico: el derecho de propiedad es una forma histórica de regulación social, es decir, es un sistema de derechos y obligaciones que varía con el tiempo, la teoría monista realista adoptada por el Tribunal Constitucional del Peru en el transcurso del tiempo va ser superada por otra noción jurídica porque el cambio en la sociedad es permanente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2206spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANoción jurídicaMétodo dialécticoDerecho de PropiedadTeoria monistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis objetivo del cambio de la noción jurídica del derecho de propiedad privada en el Perú: De la teoria dualista a la teoria monista - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29454653https://orcid.org/0000-0002-4940-3594421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALDEdedepm.pdfapplication/pdf9942237https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cf4b7944-7045-4625-ac1d-5e574b91b874/downloadfe782182270f058832b2d3f2fec95854MD51TEXTDEdedepm.pdf.txtDEdedepm.pdf.txtExtracted texttext/plain116874https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7a16acf-49cc-454c-8eae-c9ec48714b2a/download7580822bca1c7d223f18140bba8d68e3MD52UNSA/2206oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/22062022-09-19 23:36:01.026http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis objetivo del cambio de la noción jurídica del derecho de propiedad privada en el Perú: De la teoria dualista a la teoria monista - 2015
title Análisis objetivo del cambio de la noción jurídica del derecho de propiedad privada en el Perú: De la teoria dualista a la teoria monista - 2015
spellingShingle Análisis objetivo del cambio de la noción jurídica del derecho de propiedad privada en el Perú: De la teoria dualista a la teoria monista - 2015
Del Carpio Carpio, Paola Mercedes
Noción jurídica
Método dialéctico
Derecho de Propiedad
Teoria monista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis objetivo del cambio de la noción jurídica del derecho de propiedad privada en el Perú: De la teoria dualista a la teoria monista - 2015
title_full Análisis objetivo del cambio de la noción jurídica del derecho de propiedad privada en el Perú: De la teoria dualista a la teoria monista - 2015
title_fullStr Análisis objetivo del cambio de la noción jurídica del derecho de propiedad privada en el Perú: De la teoria dualista a la teoria monista - 2015
title_full_unstemmed Análisis objetivo del cambio de la noción jurídica del derecho de propiedad privada en el Perú: De la teoria dualista a la teoria monista - 2015
title_sort Análisis objetivo del cambio de la noción jurídica del derecho de propiedad privada en el Perú: De la teoria dualista a la teoria monista - 2015
author Del Carpio Carpio, Paola Mercedes
author_facet Del Carpio Carpio, Paola Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sumari Buendia, Jorge Fausto
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Carpio Carpio, Paola Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Noción jurídica
Método dialéctico
Derecho de Propiedad
Teoria monista
topic Noción jurídica
Método dialéctico
Derecho de Propiedad
Teoria monista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Se acepta la hipótesis, mediante el método dialectico hemos podido identificar principalmente un factor material que ha determinado el cambio en la noción jurídica de la propiedad, la cual podemos denominar “una nueva forma de producción y consumo”, que ha provocado a nivel jurídico la “revolución de la cosa” y la “revolución del sujetó”, reformulándose de esta manera la noción jurídica de la propiedad. Propiedad no es un concepto universal que sobrepasa la Historia sino un concepto histórico: el derecho de propiedad es una forma histórica de regulación social, es decir, es un sistema de derechos y obligaciones que varía con el tiempo, la teoría monista realista adoptada por el Tribunal Constitucional del Peru en el transcurso del tiempo va ser superada por otra noción jurídica porque el cambio en la sociedad es permanente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2206
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2206
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cf4b7944-7045-4625-ac1d-5e574b91b874/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7a16acf-49cc-454c-8eae-c9ec48714b2a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe782182270f058832b2d3f2fec95854
7580822bca1c7d223f18140bba8d68e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763000940527616
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).