Absorción de nutrientes y acumulación de sólidos totales en cebolla china allium cepa var. aggregatum cv. ‘criolla limeña’, con tres niveles de abonamiento, en zona árida

Descripción del Articulo

La “cebolla china” (allium cepa var. Aggregatum), en Arequipa, se destina en gran parte para exportación como deshidratada y no se tiene definido claramente los programas de fertilización, al no disponerse de información sobre las cantidades de nutrientes absorbidos por la planta. La investigación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaguila Apaza, Justo Feliciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12980
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:allium cepa var. Aggregatum
nutrientes
sólidos totales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_f3d1b3c0294144cc632f834d687e365d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12980
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Absorción de nutrientes y acumulación de sólidos totales en cebolla china allium cepa var. aggregatum cv. ‘criolla limeña’, con tres niveles de abonamiento, en zona árida
title Absorción de nutrientes y acumulación de sólidos totales en cebolla china allium cepa var. aggregatum cv. ‘criolla limeña’, con tres niveles de abonamiento, en zona árida
spellingShingle Absorción de nutrientes y acumulación de sólidos totales en cebolla china allium cepa var. aggregatum cv. ‘criolla limeña’, con tres niveles de abonamiento, en zona árida
Coaguila Apaza, Justo Feliciano
allium cepa var. Aggregatum
nutrientes
sólidos totales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Absorción de nutrientes y acumulación de sólidos totales en cebolla china allium cepa var. aggregatum cv. ‘criolla limeña’, con tres niveles de abonamiento, en zona árida
title_full Absorción de nutrientes y acumulación de sólidos totales en cebolla china allium cepa var. aggregatum cv. ‘criolla limeña’, con tres niveles de abonamiento, en zona árida
title_fullStr Absorción de nutrientes y acumulación de sólidos totales en cebolla china allium cepa var. aggregatum cv. ‘criolla limeña’, con tres niveles de abonamiento, en zona árida
title_full_unstemmed Absorción de nutrientes y acumulación de sólidos totales en cebolla china allium cepa var. aggregatum cv. ‘criolla limeña’, con tres niveles de abonamiento, en zona árida
title_sort Absorción de nutrientes y acumulación de sólidos totales en cebolla china allium cepa var. aggregatum cv. ‘criolla limeña’, con tres niveles de abonamiento, en zona árida
author Coaguila Apaza, Justo Feliciano
author_facet Coaguila Apaza, Justo Feliciano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anculle Arenas, Lazaro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Coaguila Apaza, Justo Feliciano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv allium cepa var. Aggregatum
nutrientes
sólidos totales
topic allium cepa var. Aggregatum
nutrientes
sólidos totales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La “cebolla china” (allium cepa var. Aggregatum), en Arequipa, se destina en gran parte para exportación como deshidratada y no se tiene definido claramente los programas de fertilización, al no disponerse de información sobre las cantidades de nutrientes absorbidos por la planta. La investigación se realizó, bajo condiciones de campo, en la irrigación Majes (Majes, Caylloma, Arequipa), ubicada a -16.357863, -72.295144 UTM; entre el 15 de junio y el 15 de octubre de 2020. El objetivo fue determinar la absorción de nutrientes y la acumulación de sólidos totales en la “cebolla china” cv. ‘criolla Limeña’, con tres niveles de abonamiento (T1:196- 34- 133- 7- 68, T2: 148-26-100-5-51, y T3: 246-42-166-9-84, kg haˉ¹ de N, P, K, Ca y S, respectivamente). Se empleó el diseño de bloques completos al azar con 3 tratamientos y 4 repeticiones, se realizó análisis de varianza y prueba de Duncan (α = 0.05). Para la acumulación de sólidos totales, se halló que el mayor contenido (12.73%) se logró con el nivel T3 y sin diferencias estadísticas significativas con el nivel T1 (12.04%). En cuanto a la absorción de nutrientes, se halló que con el nivel T3 se absorbió la mayor cantidad (207.68, 28.7, 216.07, 132.74, 8.80 y 30.50, kg haˉ¹ de N, P, K, Ca, Mg, S respectivamente y 625.09, 101.37, 391.91, 17.42, 187.39 g haˉ¹ de Fe, Zn, Mn, Cu y B, respectivamente); seguido del nivel T1 con 180.24, 24.05, 190.88, 110.44, 8.62 25.22 kg haˉ¹ de N, P, K, Ca, Mg, S respectivamente y 585.5, 92.74, 488.34, 16.44, 180.5 g haˉ¹ de Fe, Zn, Mn, Cu y B, respectivamente. El mayor rendimiento de “cebolla china” en fresco, para procesamiento, fue con el nivel T3 con 46.1 t haˉ¹; seguido del nivel T1 con 44.1 t haˉ¹, aunque sin diferencias estadísticas significativas. Por otro lado, los niveles de abonamiento no tuvieron mayor influencia en la altura de planta, brotamiento, número de hojas, número de bulbillos y longitud radicular. Se concluye que, para niveles altos de fertilización, hay una mayor absorción de nutrientes, aumentan el rendimiento y el contenido de sólidos totales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T15:38:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T15:38:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12980
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12980
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50e40500-a297-4859-8931-e581eea1dead/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b298913a-78cf-45f5-91ee-27bc16531c39/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d57efd02-c2d7-40f7-971c-c87f752f3243/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b78edbbb51d9092d5f130c44b34b1eb8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2e2e505edf7b7a316cd979a585ddbc66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762944983269376
spelling Anculle Arenas, Lazaro AlbertoCoaguila Apaza, Justo Feliciano2021-09-29T15:38:03Z2021-09-29T15:38:03Z2021La “cebolla china” (allium cepa var. Aggregatum), en Arequipa, se destina en gran parte para exportación como deshidratada y no se tiene definido claramente los programas de fertilización, al no disponerse de información sobre las cantidades de nutrientes absorbidos por la planta. La investigación se realizó, bajo condiciones de campo, en la irrigación Majes (Majes, Caylloma, Arequipa), ubicada a -16.357863, -72.295144 UTM; entre el 15 de junio y el 15 de octubre de 2020. El objetivo fue determinar la absorción de nutrientes y la acumulación de sólidos totales en la “cebolla china” cv. ‘criolla Limeña’, con tres niveles de abonamiento (T1:196- 34- 133- 7- 68, T2: 148-26-100-5-51, y T3: 246-42-166-9-84, kg haˉ¹ de N, P, K, Ca y S, respectivamente). Se empleó el diseño de bloques completos al azar con 3 tratamientos y 4 repeticiones, se realizó análisis de varianza y prueba de Duncan (α = 0.05). Para la acumulación de sólidos totales, se halló que el mayor contenido (12.73%) se logró con el nivel T3 y sin diferencias estadísticas significativas con el nivel T1 (12.04%). En cuanto a la absorción de nutrientes, se halló que con el nivel T3 se absorbió la mayor cantidad (207.68, 28.7, 216.07, 132.74, 8.80 y 30.50, kg haˉ¹ de N, P, K, Ca, Mg, S respectivamente y 625.09, 101.37, 391.91, 17.42, 187.39 g haˉ¹ de Fe, Zn, Mn, Cu y B, respectivamente); seguido del nivel T1 con 180.24, 24.05, 190.88, 110.44, 8.62 25.22 kg haˉ¹ de N, P, K, Ca, Mg, S respectivamente y 585.5, 92.74, 488.34, 16.44, 180.5 g haˉ¹ de Fe, Zn, Mn, Cu y B, respectivamente. El mayor rendimiento de “cebolla china” en fresco, para procesamiento, fue con el nivel T3 con 46.1 t haˉ¹; seguido del nivel T1 con 44.1 t haˉ¹, aunque sin diferencias estadísticas significativas. Por otro lado, los niveles de abonamiento no tuvieron mayor influencia en la altura de planta, brotamiento, número de hojas, número de bulbillos y longitud radicular. Se concluye que, para niveles altos de fertilización, hay una mayor absorción de nutrientes, aumentan el rendimiento y el contenido de sólidos totales.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12980spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAallium cepa var. Aggregatumnutrientessólidos totaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Absorción de nutrientes y acumulación de sólidos totales en cebolla china allium cepa var. aggregatum cv. ‘criolla limeña’, con tres niveles de abonamiento, en zona áridainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29563886https://orcid.org/0000-0003-4336-111673314952811036Tamo Zegarra, Juan JoséAnculle Arenas, Lázaro AlbertoMedina Dávila, Héctor Demetriohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaIngeniero AgrónomoORIGINALIAcoapjf.pdfIAcoapjf.pdfapplication/pdf4512816https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50e40500-a297-4859-8931-e581eea1dead/downloadb78edbbb51d9092d5f130c44b34b1eb8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b298913a-78cf-45f5-91ee-27bc16531c39/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIAcoapjf.pdf.txtIAcoapjf.pdf.txtExtracted texttext/plain292889https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d57efd02-c2d7-40f7-971c-c87f752f3243/download2e2e505edf7b7a316cd979a585ddbc66MD5320.500.12773/12980oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/129802022-12-05 10:28:36.489http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887377
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).