Informe de afino y moldeo de los anodos de cobre en una empresa del sur del Peru

Descripción del Articulo

La calidad química, la eficiencia actual y la producción del cátodo pueden verse afectadas negativamente por las impurezas (arsénico, antimonio y bismuto) en los ánodos que se cargan en las celdas. Es importante señalar que actualmente las refinerías de cobre están intentando colaborar con estándare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreda Salas, Jhordy Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cátodos
escoria
refinación
ánodos
blíster
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_ed1cc600e6fefc00a2aab1ac0237d23d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18128
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe de afino y moldeo de los anodos de cobre en una empresa del sur del Peru
title Informe de afino y moldeo de los anodos de cobre en una empresa del sur del Peru
spellingShingle Informe de afino y moldeo de los anodos de cobre en una empresa del sur del Peru
Barreda Salas, Jhordy Percy
Cátodos
escoria
refinación
ánodos
blíster
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Informe de afino y moldeo de los anodos de cobre en una empresa del sur del Peru
title_full Informe de afino y moldeo de los anodos de cobre en una empresa del sur del Peru
title_fullStr Informe de afino y moldeo de los anodos de cobre en una empresa del sur del Peru
title_full_unstemmed Informe de afino y moldeo de los anodos de cobre en una empresa del sur del Peru
title_sort Informe de afino y moldeo de los anodos de cobre en una empresa del sur del Peru
author Barreda Salas, Jhordy Percy
author_facet Barreda Salas, Jhordy Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamani Bernal, Roberto Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreda Salas, Jhordy Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cátodos
escoria
refinación
ánodos
blíster
topic Cátodos
escoria
refinación
ánodos
blíster
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La calidad química, la eficiencia actual y la producción del cátodo pueden verse afectadas negativamente por las impurezas (arsénico, antimonio y bismuto) en los ánodos que se cargan en las celdas. Es importante señalar que actualmente las refinerías de cobre están intentando colaborar con estándares de calidad más altos para disminuir la cantidad de ánodos rechazados. Para maximizar el valor de los cátodos de cobre, es fundamental que el proceso de refinación sea eficaz para recuperar cobre. Es necesario para la refinación de cobre, la formación de escoria consecuencia de la etapa de oxidación. En los hornos, el objetivo principal en la etapa de refinación es eliminar el azufre y controlar el oxígeno contenido en el blíster, por lo que la eliminación de estos elementos es controlada en el Horno de Afino y el resto de las impurezas se tratan en plantas de Refinería, cabe resaltar que el Arsénico se controla con mayor eficiencia por la adición externa que se entrega hacia los hornos, bajo un balance de masa. La temperatura de flujo libre es aquella que nos mantiene una escoria liquida y fluida. La buena fluidez de la escoria evita al máximo el arrastre de cobre y el escoriado puede llevarse a cabo lenta y eficazmente; pero en caso de que la escoria este a temperatura menor a la de flujo libre, se arrastrará cobre, este puede ser devuelto al horno CPS para el tratamiento del cobre Blíster. Actualmente se calienta las cucharas laterales con quemadores para la etapa de moldeo, Se tendrá una propuesta de calentamiento por transferencia de calor, con el objetivo de ahorrar GLP, en menor tiempo y obtener mayor cantidad de cucharas listas para el moldeo. Durante las pruebas realizadas no se presentó fractura del material castable, que era consecuencia por el mayor flujo de GLP durante el calentamiento convencional; siendo el tiempo de colocación de cucharas de manera rápida y eficaz. Con la nueva propuesta de calentamiento, se ahorrará (horas/ hombre) para la instalación de las cucharas en rueda de moldeo, por la practicidad que se tiene para colocarlas a la cercanía de la Rueda (Aproximadamente 20 minutos por instalación). Asimismo, se podrá almacenar diversas cucharas, debido a la amplitud del tiempo que se tiene en la etapa de moldeo (estimado de 240 minutos)
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-27T19:27:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-27T19:27:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18128
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18128
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/522e9a79-3cec-42dd-96f3-248f8de00538/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08cb7a49-cdd1-4800-a34e-edec4c558174/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f78c7f2-ffdc-4f4e-ae61-4b2941a70252/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 808bfe1ec8669ab8c719efb3e0157e3d
063de0daccf781f29362ccfe4bf01f05
af2113d92933ee387eb2db7ed240c0e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762914743386112
spelling Huamani Bernal, Roberto PedroBarreda Salas, Jhordy Percy2024-06-27T19:27:14Z2024-06-27T19:27:14Z2024La calidad química, la eficiencia actual y la producción del cátodo pueden verse afectadas negativamente por las impurezas (arsénico, antimonio y bismuto) en los ánodos que se cargan en las celdas. Es importante señalar que actualmente las refinerías de cobre están intentando colaborar con estándares de calidad más altos para disminuir la cantidad de ánodos rechazados. Para maximizar el valor de los cátodos de cobre, es fundamental que el proceso de refinación sea eficaz para recuperar cobre. Es necesario para la refinación de cobre, la formación de escoria consecuencia de la etapa de oxidación. En los hornos, el objetivo principal en la etapa de refinación es eliminar el azufre y controlar el oxígeno contenido en el blíster, por lo que la eliminación de estos elementos es controlada en el Horno de Afino y el resto de las impurezas se tratan en plantas de Refinería, cabe resaltar que el Arsénico se controla con mayor eficiencia por la adición externa que se entrega hacia los hornos, bajo un balance de masa. La temperatura de flujo libre es aquella que nos mantiene una escoria liquida y fluida. La buena fluidez de la escoria evita al máximo el arrastre de cobre y el escoriado puede llevarse a cabo lenta y eficazmente; pero en caso de que la escoria este a temperatura menor a la de flujo libre, se arrastrará cobre, este puede ser devuelto al horno CPS para el tratamiento del cobre Blíster. Actualmente se calienta las cucharas laterales con quemadores para la etapa de moldeo, Se tendrá una propuesta de calentamiento por transferencia de calor, con el objetivo de ahorrar GLP, en menor tiempo y obtener mayor cantidad de cucharas listas para el moldeo. Durante las pruebas realizadas no se presentó fractura del material castable, que era consecuencia por el mayor flujo de GLP durante el calentamiento convencional; siendo el tiempo de colocación de cucharas de manera rápida y eficaz. Con la nueva propuesta de calentamiento, se ahorrará (horas/ hombre) para la instalación de las cucharas en rueda de moldeo, por la practicidad que se tiene para colocarlas a la cercanía de la Rueda (Aproximadamente 20 minutos por instalación). Asimismo, se podrá almacenar diversas cucharas, debido a la amplitud del tiempo que se tiene en la etapa de moldeo (estimado de 240 minutos)application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18128spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACátodosescoriarefinaciónánodosblísterhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Informe de afino y moldeo de los anodos de cobre en una empresa del sur del Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29422699https://orcid.org/0000-0001-5332-252571690196713026Jara Gonzales, Juan ManuelHuamani Bernal, Roberto PedroVilca Amesquita, Vicente Hermo Rudyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2074902https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/522e9a79-3cec-42dd-96f3-248f8de00538/download808bfe1ec8669ab8c719efb3e0157e3dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf13682472https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08cb7a49-cdd1-4800-a34e-edec4c558174/download063de0daccf781f29362ccfe4bf01f05MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf477913https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f78c7f2-ffdc-4f4e-ae61-4b2941a70252/downloadaf2113d92933ee387eb2db7ed240c0e9MD5320.500.12773/18128oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181282024-06-27 14:27:30.083http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).