Efectos económicos de la pandemia por la covid-19 en los factores productivos agrícolas en el distrito de Characato, provincia y departamento de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se planteó describir cuales son los efectos económicos de la pandemia Covid 19 en los factores productivos agrícolas en agricultores del distrito de Characato, Provincia y Departamento de Arequipa, 2023; para lo cual se planteó un estudio descriptivo y cuantitativo no experimental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Mateo, Katiuska Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores productivos agrícolas
Efectos económicos
Pandemia
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación se planteó describir cuales son los efectos económicos de la pandemia Covid 19 en los factores productivos agrícolas en agricultores del distrito de Characato, Provincia y Departamento de Arequipa, 2023; para lo cual se planteó un estudio descriptivo y cuantitativo no experimental de las variables; se elaboró una encuesta, la cual fue validada por un juicio de expertos, aplicándose en un total de 79 agricultores del distrito de Characato. Los principales hallazgos destacan que los agricultores de Characato son dueños de su territorio y son principalmente pequeña agricultura, tradicional y familiar teniendo una adaptación de tecnología muy limitada, su principal producción es la arveja, maíz, alfalfa, zanahoria, papa y zapallo; además, la pandemia ha tenido consecuencias negativas en su producción y venta, principalmente por las restricciones de transporte, disminución de la demanda y encarecimiento de los insumos de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).