Bioadsorción de arsenico por medio de bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrobacter) en la laguna de Salinas - Arequipa
Descripción del Articulo
El arsénico es un metal pesado altamente contaminante que afecta al medio ambiente como al ser humano, ya que su ingesta puede causar daño a la salud y provocar cáncer. En la actualidad en el Perú el estándar de Calidad ambiental (ECA) para la categoría de riego de vegetales y bebida de animales se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioadsorcion Arsenico Bacterias Nitricantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNSA_e7a4e6efca75d2ef78614c8f805a8745 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17845 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Delgado Sarmiento, Pavel KewinMendoza Chavez, Andrea GeraldineValdivia Cuba, Juan Jose2024-05-17T18:02:02Z2024-05-17T18:02:02Z2023El arsénico es un metal pesado altamente contaminante que afecta al medio ambiente como al ser humano, ya que su ingesta puede causar daño a la salud y provocar cáncer. En la actualidad en el Perú el estándar de Calidad ambiental (ECA) para la categoría de riego de vegetales y bebida de animales se encuentra en 0.2 y 0.1 ppm respectivamente y en la subcategoría de lagos y lagunas está en 0.15 ppm. Se utilizó a las bacterias nitrosomonas y Nitrobacter como adsorbentes de Arsénico en un proceso de bioadsorción. Las bacterias tuvieron tres días de activación a una temperatura de 20°C y a un pH de 8.5 para después tratar el agua de la laguna Salinas -Arequipa; las variables independientes fueron la concentración de la bacteria, Tiempo de contacto y pH. Se realizaron 11 pruebas a una temperatura constante de 20°C, a una concentración inicial de As de 5.121 ppm y a una agitación de 60 RPM, controlando la variable más importante que fue el pH. Del diseño experimental se logró una bioadsorción del 89.86% a una concentración de 100 mL/L de bacteria, 10 días de tratamiento y aun pH de 9.5. A partir del diseño factorial de dos niveles y tres factores con tres repeticiones en el punto central, se obtuvo el modelo matemático. CONCENTRACION FINAL = 143.958 − 1.48032 ∗ Concentracion De Bacteria − 15.2081 ∗ Tiempo − 17.8798 ∗ Ph + 0.177016 ∗ Concentracion De Bacteria ∗ Tiempo + 0.19041 ∗ Concentracion De Bacteria ∗ Ph + 1.91835 ∗ Tiempo ∗ Ph − 0.0224887 ∗ Concentracion De Bacteria ∗ Tiempo ∗ PH.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17845spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABioadsorcionArsenicoBacterias Nitricanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Bioadsorción de arsenico por medio de bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrobacter) en la laguna de Salinas - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29552375https://orcid.org/0000-0002-9328-545X7194922872838649531026Velasquez Salinas, Jorge ArturoDelgado Sarmiento, Pavel KewinMiranda Ramos, Lilia Maryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngenieros QuímicosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3820133https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b51c2731-22f9-4873-b7bc-74eb308ffb4c/download1b7c71b7ffeeaead6f52120e202cba26MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6450429https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/726565f7-d684-4142-91a3-ebb3b6660e2f/downloaddac4bcc9b8771aeba103aa71e5f9aa4fMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf749233https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb7ce745-063e-4902-89db-7a3d94a18e51/download0779a5aa5f97458eda88445096feb4e8MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf752773https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e788d99-e4bd-4fbc-b8e4-eaf673de86bf/download8d9204179ba0615a4335fa613a0d120cMD5420.500.12773/17845oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178452024-09-11 09:12:22.186http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Bioadsorción de arsenico por medio de bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrobacter) en la laguna de Salinas - Arequipa |
title |
Bioadsorción de arsenico por medio de bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrobacter) en la laguna de Salinas - Arequipa |
spellingShingle |
Bioadsorción de arsenico por medio de bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrobacter) en la laguna de Salinas - Arequipa Mendoza Chavez, Andrea Geraldine Bioadsorcion Arsenico Bacterias Nitricantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Bioadsorción de arsenico por medio de bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrobacter) en la laguna de Salinas - Arequipa |
title_full |
Bioadsorción de arsenico por medio de bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrobacter) en la laguna de Salinas - Arequipa |
title_fullStr |
Bioadsorción de arsenico por medio de bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrobacter) en la laguna de Salinas - Arequipa |
title_full_unstemmed |
Bioadsorción de arsenico por medio de bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrobacter) en la laguna de Salinas - Arequipa |
title_sort |
Bioadsorción de arsenico por medio de bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrobacter) en la laguna de Salinas - Arequipa |
author |
Mendoza Chavez, Andrea Geraldine |
author_facet |
Mendoza Chavez, Andrea Geraldine Valdivia Cuba, Juan Jose |
author_role |
author |
author2 |
Valdivia Cuba, Juan Jose |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Sarmiento, Pavel Kewin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Chavez, Andrea Geraldine Valdivia Cuba, Juan Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bioadsorcion Arsenico Bacterias Nitricantes |
topic |
Bioadsorcion Arsenico Bacterias Nitricantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
El arsénico es un metal pesado altamente contaminante que afecta al medio ambiente como al ser humano, ya que su ingesta puede causar daño a la salud y provocar cáncer. En la actualidad en el Perú el estándar de Calidad ambiental (ECA) para la categoría de riego de vegetales y bebida de animales se encuentra en 0.2 y 0.1 ppm respectivamente y en la subcategoría de lagos y lagunas está en 0.15 ppm. Se utilizó a las bacterias nitrosomonas y Nitrobacter como adsorbentes de Arsénico en un proceso de bioadsorción. Las bacterias tuvieron tres días de activación a una temperatura de 20°C y a un pH de 8.5 para después tratar el agua de la laguna Salinas -Arequipa; las variables independientes fueron la concentración de la bacteria, Tiempo de contacto y pH. Se realizaron 11 pruebas a una temperatura constante de 20°C, a una concentración inicial de As de 5.121 ppm y a una agitación de 60 RPM, controlando la variable más importante que fue el pH. Del diseño experimental se logró una bioadsorción del 89.86% a una concentración de 100 mL/L de bacteria, 10 días de tratamiento y aun pH de 9.5. A partir del diseño factorial de dos niveles y tres factores con tres repeticiones en el punto central, se obtuvo el modelo matemático. CONCENTRACION FINAL = 143.958 − 1.48032 ∗ Concentracion De Bacteria − 15.2081 ∗ Tiempo − 17.8798 ∗ Ph + 0.177016 ∗ Concentracion De Bacteria ∗ Tiempo + 0.19041 ∗ Concentracion De Bacteria ∗ Ph + 1.91835 ∗ Tiempo ∗ Ph − 0.0224887 ∗ Concentracion De Bacteria ∗ Tiempo ∗ PH. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-17T18:02:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-17T18:02:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17845 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17845 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b51c2731-22f9-4873-b7bc-74eb308ffb4c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/726565f7-d684-4142-91a3-ebb3b6660e2f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb7ce745-063e-4902-89db-7a3d94a18e51/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e788d99-e4bd-4fbc-b8e4-eaf673de86bf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b7c71b7ffeeaead6f52120e202cba26 dac4bcc9b8771aeba103aa71e5f9aa4f 0779a5aa5f97458eda88445096feb4e8 8d9204179ba0615a4335fa613a0d120c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762949970296832 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).