Aplicación del taller de matrogimnasia para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 3 años con síndrome down en el C.E.B.E. Unámonos Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El niño con Síndrome de Down tiene el potencial necesario para adquirir las herramientas que le permitan adaptarse al sistema escolar y social. Para lograr este fin es indispensable comenzar con un completo y efectivo desarrollo psicomotor. Por este motivo se planteó en la presente investigación com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Diaz, Loyola Lourdes, Leon Cruz, Marianela Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9756
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrogimnasia
Síndrome de down
Desarrollo psicomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_e22b018f83508170f83904ecc105e011
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9756
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rivas Almonte, Fancy UrsulaEnriquez Diaz, Loyola LourdesLeon Cruz, Marianela Ines2019-11-05T15:56:01Z2019-11-05T15:56:01Z2019El niño con Síndrome de Down tiene el potencial necesario para adquirir las herramientas que le permitan adaptarse al sistema escolar y social. Para lograr este fin es indispensable comenzar con un completo y efectivo desarrollo psicomotor. Por este motivo se planteó en la presente investigación como objetivo determinar el efecto del Taller de Matrogimnasia en el Desarrollo Psicomotor de los niños con Síndrome de Down de 2 a 3 años en el C.E.B.E. Unámonos. Se evaluó una población de 20 niños con Síndrome de Down de 2 a 3 años de edad, pertenecientes al C.E.B.E. Unámonos de las aulas de Inicial I. El estudio corresponde a un diseño pre - experimental de tipo cuantitativo. La variable Desarrollo Psicomotor fue analizada con la Escala Abreviada de Desarrollo, que evalúa 04 áreas de este y con 61 ítems, a través de una lista de cotejos con una evaluación de entrada (pre - test) y una evaluación de salida (post - test). Los resultados fueron analizados mediante la T de Student, y mostraron que si se ve un efecto estadísticamente significativo del Desarrollo Psicomotor a través del Taller de Matrogimnasia, con valores de t = 9,105 y p = 0.05. Además se buscaron asociaciones significativas entre las distintas áreas del Desarrollo Psicomotor, el 70% se ubica en el nivel medio y un 30% se ubica en un nivel alto lo que tomamos como un indicador positivo logrado por la correcta aplicación del Taller de Matrogimnasia.application/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9756spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMatrogimnasiaSíndrome de downDesarrollo psicomotorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del taller de matrogimnasia para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 3 años con síndrome down en el C.E.B.E. Unámonos Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29338625https://orcid.org/0000-0002-6474-22442952981029308653111199Vera Alvarez, Anatoli EufemioRivas Almonte, Fancy UrsulaNuñez Zevallos, Mercedes Hermelindahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEstimulación TempranaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en: Estimulación TempranaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/845ab251-975e-4ec4-8cac-af6df34442ca/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55LICENSEORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4026260https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17aa4a11-bfbe-43eb-99b9-836a83e40b80/downloadf62b45b61f3e6568fe28458244206637MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4008216https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/77ab9377-bdc1-48a8-9d28-126f2c9a178e/download4900333bc9162f7e7fd30bce03d1a2daMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf380941https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49cb562a-abf4-4f65-812d-ba9f03f5832b/download4f54acc8837632128e528295b3fafa27MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf870164https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fd3bd39-d564-4e5a-a550-b5141df52e06/download8a777ab554ca34b53d08e869c8eb2eb9MD54TEXTUNSA/9756oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/97562025-01-14 21:37:59.509http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del taller de matrogimnasia para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 3 años con síndrome down en el C.E.B.E. Unámonos Arequipa - 2017
title Aplicación del taller de matrogimnasia para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 3 años con síndrome down en el C.E.B.E. Unámonos Arequipa - 2017
spellingShingle Aplicación del taller de matrogimnasia para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 3 años con síndrome down en el C.E.B.E. Unámonos Arequipa - 2017
Enriquez Diaz, Loyola Lourdes
Matrogimnasia
Síndrome de down
Desarrollo psicomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación del taller de matrogimnasia para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 3 años con síndrome down en el C.E.B.E. Unámonos Arequipa - 2017
title_full Aplicación del taller de matrogimnasia para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 3 años con síndrome down en el C.E.B.E. Unámonos Arequipa - 2017
title_fullStr Aplicación del taller de matrogimnasia para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 3 años con síndrome down en el C.E.B.E. Unámonos Arequipa - 2017
title_full_unstemmed Aplicación del taller de matrogimnasia para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 3 años con síndrome down en el C.E.B.E. Unámonos Arequipa - 2017
title_sort Aplicación del taller de matrogimnasia para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 a 3 años con síndrome down en el C.E.B.E. Unámonos Arequipa - 2017
author Enriquez Diaz, Loyola Lourdes
author_facet Enriquez Diaz, Loyola Lourdes
Leon Cruz, Marianela Ines
author_role author
author2 Leon Cruz, Marianela Ines
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Almonte, Fancy Ursula
dc.contributor.author.fl_str_mv Enriquez Diaz, Loyola Lourdes
Leon Cruz, Marianela Ines
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Matrogimnasia
Síndrome de down
Desarrollo psicomotor
topic Matrogimnasia
Síndrome de down
Desarrollo psicomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El niño con Síndrome de Down tiene el potencial necesario para adquirir las herramientas que le permitan adaptarse al sistema escolar y social. Para lograr este fin es indispensable comenzar con un completo y efectivo desarrollo psicomotor. Por este motivo se planteó en la presente investigación como objetivo determinar el efecto del Taller de Matrogimnasia en el Desarrollo Psicomotor de los niños con Síndrome de Down de 2 a 3 años en el C.E.B.E. Unámonos. Se evaluó una población de 20 niños con Síndrome de Down de 2 a 3 años de edad, pertenecientes al C.E.B.E. Unámonos de las aulas de Inicial I. El estudio corresponde a un diseño pre - experimental de tipo cuantitativo. La variable Desarrollo Psicomotor fue analizada con la Escala Abreviada de Desarrollo, que evalúa 04 áreas de este y con 61 ítems, a través de una lista de cotejos con una evaluación de entrada (pre - test) y una evaluación de salida (post - test). Los resultados fueron analizados mediante la T de Student, y mostraron que si se ve un efecto estadísticamente significativo del Desarrollo Psicomotor a través del Taller de Matrogimnasia, con valores de t = 9,105 y p = 0.05. Además se buscaron asociaciones significativas entre las distintas áreas del Desarrollo Psicomotor, el 70% se ubica en el nivel medio y un 30% se ubica en un nivel alto lo que tomamos como un indicador positivo logrado por la correcta aplicación del Taller de Matrogimnasia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-05T15:56:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-05T15:56:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9756
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9756
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/845ab251-975e-4ec4-8cac-af6df34442ca/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17aa4a11-bfbe-43eb-99b9-836a83e40b80/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/77ab9377-bdc1-48a8-9d28-126f2c9a178e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49cb562a-abf4-4f65-812d-ba9f03f5832b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fd3bd39-d564-4e5a-a550-b5141df52e06/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
f62b45b61f3e6568fe28458244206637
4900333bc9162f7e7fd30bce03d1a2da
4f54acc8837632128e528295b3fafa27
8a777ab554ca34b53d08e869c8eb2eb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762855711703040
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).