Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes en el del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018. Se investigó a 34 docentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8340 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Burnout Desempeño docente Rúbricas de Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_dab5297851bb928c4408138edf44626a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8340 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Vela Quico, GabrielAchiri Larota, Manuela Emperatriz2019-03-31T13:10:57Z2019-03-31T13:10:57Z2018El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes en el del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018. Se investigó a 34 docentes del nivel secundario, empleando la técnica del Inventario de Burnout de Maslach y las Rúbricas de observación de aula para la Evaluación del Desempeño Docente. El método de investigación fue el hipotético deductivo, bajo un enfoque cuantitativo, dentro de un diseño de investigación no experimental, correlacional, esta información se procesó y analizó utilizando uno de los programas estadísticos denominado “Coeficiente de Pearson”, que es un coeficiente de correlación. La presente investigación llegó a la conclusión que según los resultados obtenidos con la prueba de Pearson concluimos que la relación entre el desempeño docente y el síndrome de Burnout es significativa ya que la prueba estadística de Pearson arroja un valor de correlación de -0.415 siendo esta una moderada correlación indirecta por lo tanto se acepta la hipótesis.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8340spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASíndrome de BurnoutDesempeño docenteRúbricas de Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaTEXTEDMaclame.pdf.txtEDMaclame.pdf.txtExtracted texttext/plain171440https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6b19399-dc98-4058-b9a0-e6ed7f55af21/downloadcce8612bb6e214fbd330792d94aa74adMD52EDMaclame2.pdf.txtEDMaclame2.pdf.txtExtracted texttext/plain171413https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bfb1c18-3779-4ca4-8271-ff6fa3702739/download2967b056d79c264c2839d500a6ae2f16MD54ORIGINALEDMaclame2.pdfEDMaclame2.pdfapplication/pdf10168779https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6023004a-26e4-4bdd-905f-7fb42c26a94b/download4c14a7ce884aecf67458dad9bc044c75MD53UNSA/8340oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/83402022-05-29 10:02:03.567http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018 |
| title |
Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018 |
| spellingShingle |
Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018 Achiri Larota, Manuela Emperatriz Síndrome de Burnout Desempeño docente Rúbricas de Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018 |
| title_full |
Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018 |
| title_fullStr |
Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018 |
| title_sort |
Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018 |
| author |
Achiri Larota, Manuela Emperatriz |
| author_facet |
Achiri Larota, Manuela Emperatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vela Quico, Gabriel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Achiri Larota, Manuela Emperatriz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout Desempeño docente Rúbricas de Evaluación |
| topic |
Síndrome de Burnout Desempeño docente Rúbricas de Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el Síndrome de Burnout y el desempeño de los docentes en el del nivel secundario de la Institución Educativa Nro. 40046 José L. Cornejo Acosta, Acequia Alta Cayma Arequipa, 2018. Se investigó a 34 docentes del nivel secundario, empleando la técnica del Inventario de Burnout de Maslach y las Rúbricas de observación de aula para la Evaluación del Desempeño Docente. El método de investigación fue el hipotético deductivo, bajo un enfoque cuantitativo, dentro de un diseño de investigación no experimental, correlacional, esta información se procesó y analizó utilizando uno de los programas estadísticos denominado “Coeficiente de Pearson”, que es un coeficiente de correlación. La presente investigación llegó a la conclusión que según los resultados obtenidos con la prueba de Pearson concluimos que la relación entre el desempeño docente y el síndrome de Burnout es significativa ya que la prueba estadística de Pearson arroja un valor de correlación de -0.415 siendo esta una moderada correlación indirecta por lo tanto se acepta la hipótesis. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-31T13:10:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-31T13:10:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8340 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8340 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6b19399-dc98-4058-b9a0-e6ed7f55af21/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bfb1c18-3779-4ca4-8271-ff6fa3702739/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6023004a-26e4-4bdd-905f-7fb42c26a94b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cce8612bb6e214fbd330792d94aa74ad 2967b056d79c264c2839d500a6ae2f16 4c14a7ce884aecf67458dad9bc044c75 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763098065928192 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).