Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva de cañihua y sangrecita en preescolares, Ilo 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva, propuesta elaborada a base de cañihua y harina de sangre bovina que denominaremos como “sangrecita”, estudio realizado para preescolares de la Institución Educativa Inicial N°330 “María Aux...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monrroy Ruiz, Leidy Xiomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barra nutritiva
Sangre bovina
Cañihua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_d448919253c60435844d3abeb65157a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20443
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lavalle Gonzales, Angela KatiuscaMonrroy Ruiz, Leidy Xiomira2025-07-11T19:50:23Z2025-07-11T19:50:23Z2025El presente estudio tuvo como objetivo determinar la aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva, propuesta elaborada a base de cañihua y harina de sangre bovina que denominaremos como “sangrecita”, estudio realizado para preescolares de la Institución Educativa Inicial N°330 “María Auxiliadora” del distrito y provincia de Ilo, región Moquegua. Este trabajo de investigación es de tipo aplicativo transversal. Se formularon tres barras nutritivas con distintos porcentajes de cañihua y de sangre bovina, 24% y 14%; 19% y 19%; 14% y 24% respectivamente. La elaboración de las barras nutritivas tuvo un proceso iniciando por el pesado de los insumos, el mezclado posteriormente el horneado y por último el empaquetado. Se aplicó la evaluación sensorial a través de la escala hedónica facial de 5 puntos o niveles con sus respectivas características organolépticas tales como el color, olor, sabor y textura en 37 niños de 5 años de edad para conocer la barra de mayor aceptabilidad. Se obtuvo como resultados que tanto la barra A y B no mostraron diferencias significativas, pero estas últimas, significativamente mayor a la barra C. La barra B presentó mayor aceptabilidad en los atributos del sabor y la textura, además del rango promedio mayor. Por lo tanto, la barra nutritiva B (19% cañihua y 19% sangre bovina) fue de mayor aceptabilidad, se realizó el análisis de la composición nutricional de dicha barra nutritiva en 100 g. y presentó humedad 16.29%, cenizas 1.8%, grasas 11.41%, proteínas 18.65%, fibra 1.09%, carbohidratos 50.76%, energía 382.51 kcal y hierro 35.42mg/100g. Una barra nutritiva de 25 gramos, denominado una porción, obtuvo 8.86 mg de hierro que representa el 80.5% de ingesta diaria de hierro recomendada (mg/día) en niños. Se concluye que la barra nutritiva cuya composición de cañihua (19%) y sangre bovina (19%) presentó buena aceptación para preescolares y análisis de la composición nutricional.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20443spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABarra nutritivaSangre bovinaCañihuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva de cañihua y sangrecita en preescolares, Ilo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU25563456https://orcid.org/0000-0002-5638-153070352951918036Rivera Portugal, Ana MargothCastro Benavente, Paul JacksonLavalle Gonzales, Angela Katiuscahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1760776https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f0647fa-748c-4780-9a86-d314a2318bca/download2ad488cfff522c56a7d079cbbb22be78MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2295577https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46d83a19-f040-46a6-8e13-ea4935904b86/download27cff5ca41dc46267ddef9975eca36c6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf80229https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3c8f2f2-65a7-4f85-8c3f-03786a32db6f/download4adb41556c684fe9a0aca063a7975dffMD5320.500.12773/20443oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/204432025-10-06 15:26:02.562http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva de cañihua y sangrecita en preescolares, Ilo 2022
title Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva de cañihua y sangrecita en preescolares, Ilo 2022
spellingShingle Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva de cañihua y sangrecita en preescolares, Ilo 2022
Monrroy Ruiz, Leidy Xiomira
Barra nutritiva
Sangre bovina
Cañihua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva de cañihua y sangrecita en preescolares, Ilo 2022
title_full Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva de cañihua y sangrecita en preescolares, Ilo 2022
title_fullStr Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva de cañihua y sangrecita en preescolares, Ilo 2022
title_full_unstemmed Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva de cañihua y sangrecita en preescolares, Ilo 2022
title_sort Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva de cañihua y sangrecita en preescolares, Ilo 2022
author Monrroy Ruiz, Leidy Xiomira
author_facet Monrroy Ruiz, Leidy Xiomira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lavalle Gonzales, Angela Katiusca
dc.contributor.author.fl_str_mv Monrroy Ruiz, Leidy Xiomira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Barra nutritiva
Sangre bovina
Cañihua
topic Barra nutritiva
Sangre bovina
Cañihua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar la aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva, propuesta elaborada a base de cañihua y harina de sangre bovina que denominaremos como “sangrecita”, estudio realizado para preescolares de la Institución Educativa Inicial N°330 “María Auxiliadora” del distrito y provincia de Ilo, región Moquegua. Este trabajo de investigación es de tipo aplicativo transversal. Se formularon tres barras nutritivas con distintos porcentajes de cañihua y de sangre bovina, 24% y 14%; 19% y 19%; 14% y 24% respectivamente. La elaboración de las barras nutritivas tuvo un proceso iniciando por el pesado de los insumos, el mezclado posteriormente el horneado y por último el empaquetado. Se aplicó la evaluación sensorial a través de la escala hedónica facial de 5 puntos o niveles con sus respectivas características organolépticas tales como el color, olor, sabor y textura en 37 niños de 5 años de edad para conocer la barra de mayor aceptabilidad. Se obtuvo como resultados que tanto la barra A y B no mostraron diferencias significativas, pero estas últimas, significativamente mayor a la barra C. La barra B presentó mayor aceptabilidad en los atributos del sabor y la textura, además del rango promedio mayor. Por lo tanto, la barra nutritiva B (19% cañihua y 19% sangre bovina) fue de mayor aceptabilidad, se realizó el análisis de la composición nutricional de dicha barra nutritiva en 100 g. y presentó humedad 16.29%, cenizas 1.8%, grasas 11.41%, proteínas 18.65%, fibra 1.09%, carbohidratos 50.76%, energía 382.51 kcal y hierro 35.42mg/100g. Una barra nutritiva de 25 gramos, denominado una porción, obtuvo 8.86 mg de hierro que representa el 80.5% de ingesta diaria de hierro recomendada (mg/día) en niños. Se concluye que la barra nutritiva cuya composición de cañihua (19%) y sangre bovina (19%) presentó buena aceptación para preescolares y análisis de la composición nutricional.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-11T19:50:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-11T19:50:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20443
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20443
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f0647fa-748c-4780-9a86-d314a2318bca/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46d83a19-f040-46a6-8e13-ea4935904b86/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3c8f2f2-65a7-4f85-8c3f-03786a32db6f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ad488cfff522c56a7d079cbbb22be78
27cff5ca41dc46267ddef9975eca36c6
4adb41556c684fe9a0aca063a7975dff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849343244547129344
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).