“Calidad nutritiva y aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino en preescolares de una Institución Educativa - Arequipa 2017”
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica es uno de los principales problemas de salud pública asociadas a la nutrición, siendo una de sus causas el bajo consumo de alimentos con alto contenido de hierro o bien una baja biodisponibilidad y aprovechamiento de hierro aportado por la alimentación, todo esto influye negati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4674 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sangre de bovino Calidad nutritiva Cereales andinos Preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La anemia ferropénica es uno de los principales problemas de salud pública asociadas a la nutrición, siendo una de sus causas el bajo consumo de alimentos con alto contenido de hierro o bien una baja biodisponibilidad y aprovechamiento de hierro aportado por la alimentación, todo esto influye negativamente en el desarrollo óptimo a nivel cognitivo y físico en los primeros seis años de vida. El propósito fue determinar la calidad nutritiva y la aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino. Estudio descriptivo. El panel evaluador para la aceptabilidad estuvo constituido por 61 preescolares de 5 años de edad por medio de una escala facial de tres puntos; además de evaluar la calidad nutritiva a partir del contenido de hierro, criterios fisicoquímicos y microbiológicos de la barra más aceptada. Se encontró que la barra Nº 2 de cereales andinos enriquecida con un 15 % de harina de sangre de bovino fue la más aceptada con un 86.89% cuyo contenido de hierro fue de 6.72mg/30g por lo tanto esta barra cubre el 67.2% del requerimiento de hierro en niños. Con respecto a la evaluación de los criterios fisicoquímicos y microbiológicos indicaron que el producto fue apto para el consumo humano. Por lo que se concluye que la barra de cereales andinos enriquecida con un 15% de harina de sangre de bovino presentó una adecuada calidad nutritiva y aceptación en preescolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).