“Calidad nutritiva y aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino en preescolares de una Institución Educativa - Arequipa 2017”
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica es uno de los principales problemas de salud pública asociadas a la nutrición, siendo una de sus causas el bajo consumo de alimentos con alto contenido de hierro o bien una baja biodisponibilidad y aprovechamiento de hierro aportado por la alimentación, todo esto influye negati...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4674 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sangre de bovino Calidad nutritiva Cereales andinos Preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
UNSA_3885c6013025ad6151a4155d8aaaceb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4674 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Berroa Garate, HaniaFernandez Terrones, Edith MargaritaHuamán Rojas, Carmen Elizabeth2018-01-15T13:24:35Z2018-01-15T13:24:35Z2018La anemia ferropénica es uno de los principales problemas de salud pública asociadas a la nutrición, siendo una de sus causas el bajo consumo de alimentos con alto contenido de hierro o bien una baja biodisponibilidad y aprovechamiento de hierro aportado por la alimentación, todo esto influye negativamente en el desarrollo óptimo a nivel cognitivo y físico en los primeros seis años de vida. El propósito fue determinar la calidad nutritiva y la aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino. Estudio descriptivo. El panel evaluador para la aceptabilidad estuvo constituido por 61 preescolares de 5 años de edad por medio de una escala facial de tres puntos; además de evaluar la calidad nutritiva a partir del contenido de hierro, criterios fisicoquímicos y microbiológicos de la barra más aceptada. Se encontró que la barra Nº 2 de cereales andinos enriquecida con un 15 % de harina de sangre de bovino fue la más aceptada con un 86.89% cuyo contenido de hierro fue de 6.72mg/30g por lo tanto esta barra cubre el 67.2% del requerimiento de hierro en niños. Con respecto a la evaluación de los criterios fisicoquímicos y microbiológicos indicaron que el producto fue apto para el consumo humano. Por lo que se concluye que la barra de cereales andinos enriquecida con un 15% de harina de sangre de bovino presentó una adecuada calidad nutritiva y aceptación en preescolares.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4674spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASangre de bovinoCalidad nutritivaCereales andinosPreescolareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04“Calidad nutritiva y aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino en preescolares de una Institución Educativa - Arequipa 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALNufeteem.pdfapplication/pdf1761743https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae898978-2445-43ae-87fa-677adddbfcca/download59e7bd7bac590628010d40fda1d82d56MD51TEXTNufeteem.pdf.txtNufeteem.pdf.txtExtracted texttext/plain157295https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec06f38c-e818-4a40-8d7e-28a6fee462f3/downloadc1b957d802ddfeb59120f0303f462fe9MD52UNSA/4674oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46742022-05-13 14:44:45.91http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Calidad nutritiva y aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino en preescolares de una Institución Educativa - Arequipa 2017” |
| title |
“Calidad nutritiva y aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino en preescolares de una Institución Educativa - Arequipa 2017” |
| spellingShingle |
“Calidad nutritiva y aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino en preescolares de una Institución Educativa - Arequipa 2017” Fernandez Terrones, Edith Margarita Sangre de bovino Calidad nutritiva Cereales andinos Preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
“Calidad nutritiva y aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino en preescolares de una Institución Educativa - Arequipa 2017” |
| title_full |
“Calidad nutritiva y aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino en preescolares de una Institución Educativa - Arequipa 2017” |
| title_fullStr |
“Calidad nutritiva y aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino en preescolares de una Institución Educativa - Arequipa 2017” |
| title_full_unstemmed |
“Calidad nutritiva y aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino en preescolares de una Institución Educativa - Arequipa 2017” |
| title_sort |
“Calidad nutritiva y aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino en preescolares de una Institución Educativa - Arequipa 2017” |
| author |
Fernandez Terrones, Edith Margarita |
| author_facet |
Fernandez Terrones, Edith Margarita Huamán Rojas, Carmen Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Huamán Rojas, Carmen Elizabeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berroa Garate, Hania |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Terrones, Edith Margarita Huamán Rojas, Carmen Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sangre de bovino Calidad nutritiva Cereales andinos Preescolares |
| topic |
Sangre de bovino Calidad nutritiva Cereales andinos Preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
La anemia ferropénica es uno de los principales problemas de salud pública asociadas a la nutrición, siendo una de sus causas el bajo consumo de alimentos con alto contenido de hierro o bien una baja biodisponibilidad y aprovechamiento de hierro aportado por la alimentación, todo esto influye negativamente en el desarrollo óptimo a nivel cognitivo y físico en los primeros seis años de vida. El propósito fue determinar la calidad nutritiva y la aceptabilidad de la barra de cereales andinos enriquecida con harina de sangre de bovino. Estudio descriptivo. El panel evaluador para la aceptabilidad estuvo constituido por 61 preescolares de 5 años de edad por medio de una escala facial de tres puntos; además de evaluar la calidad nutritiva a partir del contenido de hierro, criterios fisicoquímicos y microbiológicos de la barra más aceptada. Se encontró que la barra Nº 2 de cereales andinos enriquecida con un 15 % de harina de sangre de bovino fue la más aceptada con un 86.89% cuyo contenido de hierro fue de 6.72mg/30g por lo tanto esta barra cubre el 67.2% del requerimiento de hierro en niños. Con respecto a la evaluación de los criterios fisicoquímicos y microbiológicos indicaron que el producto fue apto para el consumo humano. Por lo que se concluye que la barra de cereales andinos enriquecida con un 15% de harina de sangre de bovino presentó una adecuada calidad nutritiva y aceptación en preescolares. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-15T13:24:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-15T13:24:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4674 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4674 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae898978-2445-43ae-87fa-677adddbfcca/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec06f38c-e818-4a40-8d7e-28a6fee462f3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
59e7bd7bac590628010d40fda1d82d56 c1b957d802ddfeb59120f0303f462fe9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849342947186704384 |
| score |
13.404207 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).