Practica de bioseguridad y cuidados en prevencion de neumonia asociada a ventilacion mecanica, enfermeras servicio de emergencia, hospital nacional C.A.S.E. EsSalud. Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación de la práctica de bioseguridad con los cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía en pacientes con ventilación mecánica, del servicio de emergencia del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud, Arequipa 2017...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Cuty, Yamille Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5987
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Neumonía
Ventilación mecánica
Infecciones intrahospitalarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_d2aed394cba4955d18fc58a26d2ce796
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5987
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Practica de bioseguridad y cuidados en prevencion de neumonia asociada a ventilacion mecanica, enfermeras servicio de emergencia, hospital nacional C.A.S.E. EsSalud. Arequipa 2017
title Practica de bioseguridad y cuidados en prevencion de neumonia asociada a ventilacion mecanica, enfermeras servicio de emergencia, hospital nacional C.A.S.E. EsSalud. Arequipa 2017
spellingShingle Practica de bioseguridad y cuidados en prevencion de neumonia asociada a ventilacion mecanica, enfermeras servicio de emergencia, hospital nacional C.A.S.E. EsSalud. Arequipa 2017
Diaz Cuty, Yamille Del Rosario
Bioseguridad
Neumonía
Ventilación mecánica
Infecciones intrahospitalarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Practica de bioseguridad y cuidados en prevencion de neumonia asociada a ventilacion mecanica, enfermeras servicio de emergencia, hospital nacional C.A.S.E. EsSalud. Arequipa 2017
title_full Practica de bioseguridad y cuidados en prevencion de neumonia asociada a ventilacion mecanica, enfermeras servicio de emergencia, hospital nacional C.A.S.E. EsSalud. Arequipa 2017
title_fullStr Practica de bioseguridad y cuidados en prevencion de neumonia asociada a ventilacion mecanica, enfermeras servicio de emergencia, hospital nacional C.A.S.E. EsSalud. Arequipa 2017
title_full_unstemmed Practica de bioseguridad y cuidados en prevencion de neumonia asociada a ventilacion mecanica, enfermeras servicio de emergencia, hospital nacional C.A.S.E. EsSalud. Arequipa 2017
title_sort Practica de bioseguridad y cuidados en prevencion de neumonia asociada a ventilacion mecanica, enfermeras servicio de emergencia, hospital nacional C.A.S.E. EsSalud. Arequipa 2017
author Diaz Cuty, Yamille Del Rosario
author_facet Diaz Cuty, Yamille Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Araujo, Vilma Luz Antonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Cuty, Yamille Del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioseguridad
Neumonía
Ventilación mecánica
Infecciones intrahospitalarias
topic Bioseguridad
Neumonía
Ventilación mecánica
Infecciones intrahospitalarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación de la práctica de bioseguridad con los cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía en pacientes con ventilación mecánica, del servicio de emergencia del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud, Arequipa 2017. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta y como técnicas la entrevista individual y el cuestionario como instrumentos se utilizaron: primero una entrevista estructurada para recoger datos generales de la población en estudio, el segundo una guía de observación para identificar la práctica de las medidas de Bioseguridad por las enfermeras, el tercero una guía de observación para Identificar los cuidados de Enfermería aplicados en prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica. La población de estudio estuvo conformada por 29 enfermeras que trabajan en el servicio de emergencia del servicio de emergencia del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud, con las siguientes características: la mayoría son egresadas de la Universidad Nacional de San Agustín (62.0%), con edades mayor a 28 años (79.3%), todas de sexo femenino, que laboran más de 3 años en el servicio (72.4%), de condición laboral nombrada (34.5%). De la variable práctica de medidas de bioseguridad en las diferentes dimensiones: precauciones universales, (51,7%), limpieza y desinfección de equipos, (48.2%), manejo y eliminación de residuos (44.2%) exposición ocupacional (44.8%) y a nivel global (48,3%) la mayoría de los unidades de estudio tienen regular nivel en la práctica, seguida del buen nivel con el 41,4% y solo el 10,3% tienen mala práctica. En relación a la variable cuidados en la prevención de la NAVM en las dimensiones necesidad de ventilación (48.2%), aspiración de secreciones (46.5), necesidad de higiene (51,7%) y a nivel global la mayoría de la población en estudio (51,7%) brindan nivel parcial de cuidado, seguido del optimo nivel con el (41,4%) y solo la minoría (6,9%) muestran deficiente nivel. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del Chi cuadrado: con un nivel de confianza de 95% y un nivel de error del 5% se encontró alta significancia estadística (0.001) por lo que se acepta la hipótesis que señala que existe relación entre las prácticas en las medidas de bioseguridad con los cuidados en la prevención de la NAVM.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-28T15:41:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-28T15:41:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5987
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe447c0c-6eed-4b36-bfa8-d02540c9dbc6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bbd1c37-15dd-4218-ac9a-7628139b5ed7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e87aad1e9716807fbbbdb2278cdde9f
6a789f27b01fa3a73b80ff687133a72c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763127659888640
spelling Gutiérrez Araujo, Vilma Luz AntoniaDiaz Cuty, Yamille Del Rosario2018-05-28T15:41:12Z2018-05-28T15:41:12Z2018La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación de la práctica de bioseguridad con los cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía en pacientes con ventilación mecánica, del servicio de emergencia del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud, Arequipa 2017. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta y como técnicas la entrevista individual y el cuestionario como instrumentos se utilizaron: primero una entrevista estructurada para recoger datos generales de la población en estudio, el segundo una guía de observación para identificar la práctica de las medidas de Bioseguridad por las enfermeras, el tercero una guía de observación para Identificar los cuidados de Enfermería aplicados en prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica. La población de estudio estuvo conformada por 29 enfermeras que trabajan en el servicio de emergencia del servicio de emergencia del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud, con las siguientes características: la mayoría son egresadas de la Universidad Nacional de San Agustín (62.0%), con edades mayor a 28 años (79.3%), todas de sexo femenino, que laboran más de 3 años en el servicio (72.4%), de condición laboral nombrada (34.5%). De la variable práctica de medidas de bioseguridad en las diferentes dimensiones: precauciones universales, (51,7%), limpieza y desinfección de equipos, (48.2%), manejo y eliminación de residuos (44.2%) exposición ocupacional (44.8%) y a nivel global (48,3%) la mayoría de los unidades de estudio tienen regular nivel en la práctica, seguida del buen nivel con el 41,4% y solo el 10,3% tienen mala práctica. En relación a la variable cuidados en la prevención de la NAVM en las dimensiones necesidad de ventilación (48.2%), aspiración de secreciones (46.5), necesidad de higiene (51,7%) y a nivel global la mayoría de la población en estudio (51,7%) brindan nivel parcial de cuidado, seguido del optimo nivel con el (41,4%) y solo la minoría (6,9%) muestran deficiente nivel. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del Chi cuadrado: con un nivel de confianza de 95% y un nivel de error del 5% se encontró alta significancia estadística (0.001) por lo que se acepta la hipótesis que señala que existe relación entre las prácticas en las medidas de bioseguridad con los cuidados en la prevención de la NAVM.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5987spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABioseguridadNeumoníaVentilación mecánicaInfecciones intrahospitalariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Practica de bioseguridad y cuidados en prevencion de neumonia asociada a ventilacion mecanica, enfermeras servicio de emergencia, hospital nacional C.A.S.E. EsSalud. Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29390492https://orcid.org/0000-0001-8651-4093913519http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisemergenciaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería con mención en emergenciaORIGINALENSdicuyd.pdfapplication/pdf1210641https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe447c0c-6eed-4b36-bfa8-d02540c9dbc6/download9e87aad1e9716807fbbbdb2278cdde9fMD51TEXTENSdicuyd.pdf.txtENSdicuyd.pdf.txtExtracted texttext/plain94557https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bbd1c37-15dd-4218-ac9a-7628139b5ed7/download6a789f27b01fa3a73b80ff687133a72cMD52UNSA/5987oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59872022-12-06 15:59:11.611http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).